El diputado Benjamín Saúl Huerta Corona fue separado del grupo parlamentario de Morena, así anunció el líder de la bancada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Ignacio Mier.
Luego de que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, exhortara a Ignacio Mier a separarlo de la bancada, el coordinador informó que, por mayoría de votos, se aprobó la separación.
Hace unos minutos por mayoría de votos, se decidió separar del Grupo Parlamentario @DiputadosMorena al diputado Saúl Huerta.
Mañana notificaremos a la Mesa Directiva de la @Mx_Diputados.
— Ignacio Mier Velazco (@NachoMierV) April 26, 2021
Mario Delgado, presidente de Morena, suspendió al diputado poblano, hasta que aclare su situación legal.
“En Morena no podemos tapar a nadie. Siempre queremos que se haga justicia, y quien haya cometido un delito, pues que asuma la responsabilidad”, dijo Mario Delgado el domingo 25 de abril.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México pedirá a la Cámara de Diputados, el desafuero del diputado para poder ejecutar una orden de aprehensión.
“Estamos terminando de integrar la información a la carpeta de investigación, seguramente hoy se cierra la primera parte de la investigación y estaremos ya actuando hacia la Cámara de Diputados, nosotros no podemos pedir una orden de aprehensión en tanto tenga la protección constitucional”, comentó la fiscal Ernestina Godoy Ramos, el lunes 26 de abril en conferencia de prensa.
¿Qué pasó?
Saúl Huerta, diputado del distrito 11 en Puebla, fue detenido en Ciudad de México, el 21 de abril del 2021 por una denuncia de abuso sexual a un menor de edad.
Fue puesto en libertad por contar con fuero constitucional, sin embargo, en sus primeras declaraciones, aseguró que fue porque no había cometido ningún delito y que no utilizó el fuero.
La noche del 21 de abril, se dio a conocer un audio donde Saúl Huerta Corona, ofrece un acuerdo con la madre del menor que lo denunció.
Actualmente, el diputado cuenta con dos denuncias por abuso sexual a menores de edad, lo que provocó que renunciara a su candidatura con la que buscaba la reelección.
—
POB/PCL