Derek Chauvin de 45 años, fue declarado culpable por la muerte de George Floyd por una detención el 25 de mayo de 2020 en Minneapolis, Estados Unidos.
Luego de tres semanas que comenzó el juicio en contra de Chauvin y 45 testigos, el jurado —formado por siete mujeres y cinco hombres— decidió por unanimidad la culpabilidad del ex policía.
La sentencia será dada a conocer dentro de ocho semanas, según el medio CNN, y estará en manos del juez Peter Cahill.
Tras la decisión, así celebró la familia y el equipo legal de Floyd.
“YES!”: George Floyd's family and legal team react to the jury's conviction of Derek Chauvin on all three counts https://t.co/b0zvkxLzZa pic.twitter.com/PFHOUPnNRv
— CBS News (@CBSNews) April 21, 2021
Aunque Derek Chauvin tenía libertad bajo fianza desde octubre de 2020, el juez la revocó tras la decisión, por lo que el ex policía tendrá que esperar la sentencia en la cárcel.
Chauvin fue hallado culpable de los tres cargos que se le adjudicaban, los cuales son:
- Homicidio en segundo grado, que implica intención en el instante, pero no premeditación;
- Homicidio en tercer grado, cometido por alguien que, aunque no busca el objetivo de matar, causa la muerte actuando de una forma peligrosa con una mala intención y sin cuidado por la vida humana;
- Homicidio imprudente en segundo grado
El ex policía puede cumplir hasta 40 años en prisión por el delito de homicidio en segundo grado, sin embargo, al no tener antecedentes penales, la sentencia por ese caso podría ser de 12 años y medio.
Los otros tres policías, Tou Thao, Thomas Lane y J. Alexander Jueng, quienes enfrentarán cargos por instigación y complicidad en el homicidio de Floyd, serán juzgados en conjunto en agosto de 2021.
Racismo en EEUU
Esta decisión sorprendió, pues casi nunca condenan a fuerzas de seguridad en Estados Unidos. Es por eso que, la sociedad civil cree que es un punto de inflexión en la larga trayectoria de la violencia contra los negros.
La protesta contra el racismo en Estados Unidos, tras la muerte de George Floyd, ha sido la más grande y brutal con las manifestaciones en las calles y los movimientos en redes, bajo la frase “Black Lives Matter”.
No se veía algo similar desde el asesinato de Martin Luther King en Tennessee en 1968.