Detener la revisión de comprobantes de compra en establecimientos comerciales pidió la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a las tiendas inscritas a la Asociación Nacional de Tiendas departamentales (ANTAD), por considerarlo “una molestia injustificada al consumidor”.

Mediante un comunicado, la Profeco informó que invitan a otros establecimientos a que se sumen a no incurrir en la práctica, puesto que es contaría al artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, la cual prohíbe a los proveedores de bienes o servicios llevar a cabo prácticas que atenten contra la libertad, seguridad o integridad personales, bajo pretexto de registro.

Te puede interesar: Poca carne, más soya y pellejos: Profeco expone marcas de nuggets

La Profeco tuvo una reunión con la ANTAD en la que se determinó evitarlo, pues “es un acto de molestia injustificado, ya que cuando el consumidor paga los productos al proveedor, adquiere la propiedad de los mismos, obteniendo por ello el comprobante de compra respectivo”.

publicidad puebla

En ese sentido, la dependencia de gobierno pide que los consumidores denuncien estos casos al Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 o al 800 468 8722, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.; sábados, domingos y días festivos de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., o enviar un correo electrónico a: [email protected].

Entre las tiendas pertenecientes a la ANTAD, están:

  • Chedraui
  • Costco
  • HEB
  • La Comer
  • Merza
  • Soriana
  • Comercial Mexicana
  • Waldo’s
  • Coppel
  • Woolworth
  • El Palacio de Hierro
  • Liverpool
  • Sanborns
  • Sears
  • Suburbia
  • Seven Eleven
  • C&A
  • American Eagle
  • Autozone
  • Comex
  • Extra
  • Farmacias del Ahorro
  • Farmacias Benavides
  • Farmacias Guadalajara
  • Juguetron
  • Milano
  • Office Depot
  • Office Max
  • Old Navy
  • Devlyn
  • Oxxo
  • Petco
  • Shasa
  • Steren
  • The Home Depot
  • Todo Moda
  • Zara

Consulta aquí la lista completa de comercios.

__

POB/KPM