El Santuario del Niño Jesús Doctor de los Enfermos se ubica en el Centro de Tepeaca, Puebla, y es muy visitado por files que buscan una cura a sus enfermedades y padecimientos o por quienes simplemente quieren conocerlo.

Cuenta la leyenda que cuando cura a un enfermo primero la imagen hecha de yeso, se pone pálida, pero al hacer el “milagro” sus mejillas se sonrojan intensamente, por ello se popularizó como una esperanza entre los católicos que se enferman.

Te puede interesar: Gruta de Lourdes en Puebla, la protectora de los enfermos

Su origen

La advocación de la infancia de Jesús llegó al municipio en 1942, según cuentan lo llevó una enfermera, pero fueron sus padres quien se lo dieron luego de comprarlo en Cuba, cuando se creó el hospital civil municipal de Tepeaca.

Asimismo, hay quienes cuentan que una ocasión se encontró vacía la vitrina que lo albergaba, por lo que comenzaron a buscarlo, sin embargo más tarde apareció de nuevo en su lugar con los zapatos llenos de lodo, como si hubiera salido a jugar como cualquier niño.

En 1996 fue llevado a la Parroquia de San Francisco de Asis, que en 2015 evolucionó a Santuario del Niño Jesús Doctor de los Enfermos.

Celebración

El niño doctor de Tepeaca cuenta con su propia celebración, ya que cada 30 de abril se reúnen los feligreses en el santuario, con el propósito de celebrarlo y llevarle flores, juguetes e incluso dulces.

Pero no solo asisten personas locales, sino de otros municipios e incluso estados, pues suelen acudir alrededor de 200 mil feligreses cada año entre el 28 y 30 de abril.

¿Cómo llegar?

El Santuario del Niño Doctor de Tepeaca se encuentra en la Avenida Morelos Sur #102, colonia Centro.

__

POB/KPM