La Liga MX anunció la creación de un torneo femenil Sub 17, con el cual buscan desarrollar un sistema de fuerzas básicas similar al que existe en el futbol varonil.
El primer torneo de esta categoría se realizará durante el segundo semestre de 2021 en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol en Toluca y tendrá un formato de torneo estacional.
Lee también: Deporte femenil: el acoso y hostigamiento en redes sociales
Los torneos estacionales tienen un formato de jugar partidos de fase de grupos en días consecutivos, posteriormente los equipos clasificados disputan una serie de partidos de eliminación directa. Este es un ejemplo de un torneo estacional Sub 13 disputado en 2019.
El Puebla es uno de los planteles con menor promedio de edad de la Liga MX Femenil, pues sus jugadoras cuentan con un promedio de edad de apenas 22.1 años.
Durante el torneo Guardianes 2021, la ‘Franja’ contaba en sus filas con 4 jugadoras nacidas en 2004 o después que podrán disputar el primer torneo estacional Sub 17 femenil:
La portera Harumi Cornejo, quien en agosto de 2020 se convirtió en la portera más joven en disputar un partido de la Liga MX Femenil. Sofía Jiménez, quien ya cuenta con convocatorias a la selección nacional Sub 17 y las mediocampistas Silvana Zago y Mariela López.
Con 4 jugadoras Sub 17, el Puebla es el quinto equipo de la Liga MX Femenil que más jugadoras con dicho límite de edad tuvo registradas durante el torneo Guardianes 2021.

Pachuca y Atlas son los equipos que más jugadoras Sub 17 tuvieron durante el pasado torneo con 6 cada uno.
Mientras que Necaxa y Xolos cuentan con 5 jugadoras Sub 17 cada equipo, y podrán participar en el primer torneo de la categoría.
Estos equipos partirán con una ventaja para la primera edición del torneo, pues son jugadoras que han entrenado y jugado a nivel profesional por varios torneos, factor que podrá reflejarse en la canha.
Sin embargo, existen 4 equipos de la liga que no registraron ninguna jugadora nacida en el 2004 o posterior durante el Guardianes 2021: Atlético San Luis, FC Juárez, Cruz Azul y Mazatlán.
Cada equipo necesitará inscribir al menos 18 jugadoras para participar en el torneo, por lo que completarán sus equipos a través de visorias o jugadoras que ya entrenen en alguna de las academias que tienen los equipos.
___
POB/RPC