¿Recién llegado a la ciudad de los ángeles? No te preocupes, aquí te presentamos una guía sencilla sobre el transporte público en Puebla, que básicamente se engloba en camiones, combis y la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).

Estudiantes y hasta profesionistas de otros estados, y en ocasiones países, llegan a vivir a este estado para continuar con sus estudios o para trabajar. Pero, surge la duda de cómo funciona el transporte público Puebla.

Transporte público en Puebla: camiones y combis

En la ciudad existen múltiples líneas de camiones y combis, algunas tienen el mismo recorrido, que suele ser entre 6:00 a.m. de la mañana y 10:00 p.m.

TRANSPORTE PÚBLICO
Foto: Agencia Enfoque

El costo por cada viaje es de 8 pesos en combis y 8.50 pesos en camiones, aunque los adultos mayores pagan 4 pesos.

Mientras que los estudiantes tienen descuento de 2.50 pesos, por lo que pagan 5.50 pesos en combis y 6 pesos en camiones que solo funciona dos veces al día y en periodos de clases, siempre y cuando presenten su identificación escolar.

TRANSPORTE PÚBLICO
Foto: Agencia Enfoque

Es importante mencionar que no se deben confundir los camiones con las Alimentadoras del sistema RUTA, las cuales se pueden identificar porque tienen tal nombre, puesto que a estas se accede solo con tarjeta prepago y no aceptan pago en efectivo. Se explica a detalle a continuación.

RUTA

Hasta este 2021, existen tres líneas de RUTA en cuanto a metrobús se refiere, que se clasifican precisamente por números: 1, 2 y 3.

La primera va de Tlaxcalancingo hasta Chachapa, la segunda de la 11 Norte con dirección a la 11 Sur, y la tercera va de la Diagonal hacia Valsequillo, aunque cuenta con una ruta B que va de la Capu hasta Valsequillo, por lo que se encuentran en la estación C.C. Carlos Camacho.

RUTA . LÍNEA 3
Foto: Agencia Enfoque
Te puede interesar: Las rutas y estaciones del metrobús en Puebla

Es importante mencionar que algunas unidades cuentan con un área exclusiva para mujeres, que es hasta adelante.

Para acceder a este transporte es necesario contar con una tarjeta de prepago que puede adquirirse en las máquinas ubicadas en los paraderos, así como en las terminales de Tlaxcalancingo y Chachapa. El costo por cada acceso es de 7.50 pesos.

RUTA tarjeta de prepago
Foto: Agencia Enfoque

Asimismo, existe una tarjeta preferencial para personas de la tercera edad, que pagan 4.50 pesos, o con discapacidad, quienes no pagan.

Los horarios específicos de cada línea, son:

Línea 1

05:00 a 23:00 horas de lunes a sábado

06:00 a 23:00 horas domingo y días festivos.

Línea 2

04:00 a 23:00 horas de lunes a domingo.

Línea 3

05:00 a 23:00 horas de lunes a domingo.

Para mayor comodidad, aquí se puede consultar el mapa de rutas. Además de descargar al celular, solo hay que ingresar a: https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1Wbugb9punqd1Qjo_oYlxvuqcbb4KvXeg&usp=sharing

Es importante mencionar que también existen las Alimentadoras pertenecientes al RUTA, las cuales tienen los horarios iguales y también es necesario acceder con la tarjeta prepago.

RUTA Alimentadora
Foto: Agencia Enfoque
Te puede interesar: Estos son los recorridos de las RUTA Alimentadoras de Puebla

De estas hay en existencia 34, que cuentan con mil 28 paradas y cubren desde el norte de San Pedro Cholula hasta el sur de Valsequillo. Su parada más al oeste es en la calle Reforma, 10 (Santa Isabel Cholula) y la parada más al este es en el Boulevard Del Gasoducto, 28 (Puebla).

__

POB/KPM