El Hospital General Regional 36 del IMSS, mejor conocido como San Alejandro se prepara para ser demolido tras los daños estructurales que sufrió durante el sismo el pasado mes de septiembre en 2017.

La Secretaría de la Defensa Nacional ha comenzado los trabajos preparativos para demoler el hospital y han comenzado instalando barreras para cuidar la seguridad de los que transeúntes de la zona.

Lee también: Padrón Nacional de Telefonía: qué significa y qué datos almacenará

De acuerdo con la SEDENA, la demolición del hospital tomará hasta seis meses para completar el proceso y tendrá un costo aproximado de 600 millones de pesos.

María Aurora Treviño García, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Puebla explicó por qué las obras no comenzaron en la fecha que había informado Zoé Robledo, director del IMSS:

Estos trabajos se deben realizar con el mejor cuidado, pues ya se realizan las obras de ingeniería para determinar cuál es la mejor manera de realizarlos, ya que está enclavado en una zona habitacional, por ello se debe trabajar con mucho cuidado. La SEDENA quedará a cargo de los trabajos de demolición, ha sido complicado establecer los mecanismos y formas para llevarlo a cabo por eso estuvo detenido tanto tiempo”.

Sin explosiones, SEDENA demolerá San Alejandro

Treviño García especificó que la demolición del hospital no se realizará con explosiones, pues esto podría provocar afectaciones en las construcciones vecinas, por lo que se ha desarrollado un plan de demolición manual.

Tras la demolición del edificio quedará disponible un terreno de más de 22 mil metros cuadrados, en el cual, de acuerdo con Zoé Robledo se construirá un nuevo nosocomio con capacidad de 180 camas.

La mañana de este lunes se observaron en las inmediaciones del hospital camiones de volteo así como tablas de madera en las rejas que buscan evitar que escombro llegue a las calles.

Camiones de volteo frente al Hospital San Alejandro
Foto: Agencia Enfoque

 

___
POB/RPC