Un socavón de grandes dimensiones se formó en medio de terrenos de cultivo en Santa María Zacatepec, perteneciente al municipio poblano Juan Crisóstomo Bonilla.
De acuerdo a lugareños, el socavón comenzó a formarse el sábado 29 de mayo por la mañana. En un inicio, tenía 5 metros de diámetro, aproximadamente; pero además, de este brota agua, por lo que fue acordonado.

Sin embargo, con el paso de las horas, la tierra continuó cayendo haciendo que la medida de diámetro y profundidad aumentaran. En ese sentido, las autoridades pidieron a los ciudadanos no acercarse a la zona, debido al peligro que puede significar.
“La Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, exhorta a las y los pobladores a no acercarse al lugar para no ponerse en riesgo y permitir que las autoridades realicen sus labores de evaluación”, se lee en un comunicado.
Asimismo, reiteraron que el sitio permanece acordonado y ya trabajan elementos de Seguridad Pública municipal y estatal, además de personal de Protección Civil Estatal y la CONAGUA, esta última instancia entregará su reporte técnico.
Te puede interesar: Temporada de lluvias: 4 puntos de atención para considerar

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Territorial, informó que, en 24 horas las medidas del socavón aumentaron de 5 a 30 metros de diámetro y continuó creciendo hasta alcanzar los 60 metros y hasta 30 metros de profundidad.
Beatriz Manrique, titular de dicha dependencia, explicó que se realizará un estudio geohídrico que determine las causas del socavón; mencionó que se consideran dos condiciones que se sumaron como es el remblandecimiento de la tierra por cultivo, así como la extracción de mantos acuíferos.
__
POB/KPM