Google dio a conocer una serie de herramientas con el propósito que los internautas puedan verificar información que circula en la red, respecto a las Elecciones 2021, que se realizarán el próximo 6 de junio.

Primero, para evitar caer en información falsa respecto de alguna foto que digan que es de cierto lugar y momento, se puede usar la búsqueda en reversa de imágenes, así:

  1. Ingresar a Google Imágenes y elegir el icono de cámara “buscar por imágenes”.
  2. Arrastrar la imagen o pegar el enlace de la foto.
  3. Observar la información que arroja el buscador.
Imagen
Imagen: Google

Además, se puede buscar la zona geográfica a la que supuestamente pertenece la foto, simplemente en Google Maps se debe elegir la vista “satélite” para buscar condiciones geográficas similares a la de la foto.

Vista Satélite
Imagen: Google Maps

Existen también dos herramientas particulares:

  • Fact Check Tools: Solo se debe poner una frase, nombre, o cualquier cosa que se deseé verificar, y saldrá si es falso.
  • Mark Up Tool: Es específicamente para que los medios de comunicación agreguen su contenido verificado, que sirve para el punto anterior.
Te puede interesar: Un detector de la desinformación para la campaña electoral en Puebla

Por último, se puede verificar la veracidad del origen y fecha de carga de un video en YouTube, tan solo ingresando a https://citizenevidence.amnestyusa.org/, avalado por Google, y colocando el enlace del video.

__

POB/KPM