En Puebla, la presidencia municipal fue el principal cargo al que los candidatos buscaron la reelección, seguida de diputaciones locales y federales.
Luego de la reforma política-electoral de 2014, donde se estableció que a partir de 2018 los funcionarios pueden ser reelectos por uno o hasta cuatro periodos consecutivos, dependiendo el cargo a ocupar.
En el caso de senadores y diputados locales y federales, para poder contender por un cargo de elección, era requisito dejar pasar un periodo de receso; sin embargo, con la modificación, esto ya no es necesario.
Así, por primera vez en más de 85 años, para la elección de 2021, los ciudadanos tuvieron la decisión de continuar o suspender el mandato. ¿Cómo se desarrolló en Puebla? Este es el panorama:
Presidencias municipales
En la zona conurbada de Puebla, la mayoría de alcaldes y alcaldesas buscaron repetir en el cargo; sin que la mayoría lo consiguiera.
Por ejemplo, en la capital, Claudia Rivera Vivanco (Morena-PT) perdió la elección por 20 puntos frente a Eduardo Rivera Pérez, quien regresará al cargo luego de haberlo coupado hace diez años.
En San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca (Morena-PT) no podrá continuar con su gobierno por otro periodo, ya que Edmundo Tlatehui de la alianza PAN-PRD, se quedó con la preferencia electoral.
Lo mismo ocurrió en San Martín Texmelucan donde Norma Layón (Morena-PT) solo obtuvo el 9.5% de los votos, quedando hasta la quinta posición entre los candidatos. En este municipio, Abraham Salazar Pérez, de Movimiento Ciudadano, ha obtenido la mayoría.
En Cuautlancingo, el candidato Filomeno Sarmiento Torres, de PAN-PRI-PRD, será el nuevo alcalde, luego de que Guadalupe Daniel (Morena-PT) no consiguiera extender su gobierno un periodo más.
Lee también: Ellos gobernarán la zona metropolitana de Puebla
La reelección tampoco fue posible en Coronango, donde Antonio Teutli Cuautle (Morena-PT) se quedó sin la mayoría; ahora Gerardo Sánchez Aguilar de PAN-PRD, se ha anotado el triunfo.
En Tehuacán, el trienio tuvo lapsos de incertidumbre política tras la detención del presidente municipal Felipe Patjane y el intento de desaparecer el Ayuntamiento.
Finalmente, Andrés Artemio ocupó el cargo como presidente municipal suplente y en esta elección buscó la continuación con el partido Fuerza por México. Sin embargo, Pedro Tepole Hernández (Morena-PT), logró la mayoría.
Y en Atlixco, Guillermo Velázquez de PAN-PRI-PRD-CPP, no logró renovar su cargo y Ariadna Ayala, candidata de Morena-PT, se quedó con la preferencia electoral.
Quienes sí pudieron lograr la reelección y gobernarán un periodo más son:
- Amozoc: Mario de la Rosa (Morena-PT)
- Huejotzingo: Angélica Alvarado (Morena-PT)
- Ocoyucan: Rosendo Morales (PRI)
- Los Reyes de Juárez: Manuel Herrera Ponce (PAN-PRD)
- San José Chiapa: Arturo Graciel López (Morena)
- Teziutlán: Carlos Peredo Grau (Morena-PT-CPP)

Diputados locales
En Puebla, los diputados locales podrán reelegirse hasta por cuatro periodos consecutivos. Para la elección 2021, la mayoría de los candidatos que buscaron una diputación local, consiguieron renovar su periodo.
En este caso, los diputados de la alianza Morena-PT que estarán en el Congreso local por tres años más son:
- Distrito 10 de Puebla : Nora Merino Escamilla
- Distrito 24 de Tehuacán: Fernando Sánchez Sasia
- Distrito 25 de Tehuacán: Olga Lucía Romero Garci-Crespo.
Mientras que Nancy Jiménez Morales, consiguió renovar el cargo para la alianza PAN-PRD-PRI en el distrito 5 de Tlatlauquitepec.
En el caso de Mónica Rodríguez de la Vecchia, candidata de PAN-PRI-PRD, consiguió el triunfo en el distrito 9 de Puebla, y extenderá su periodo que inició como diputada plurinominal.
Y Oswaldo Jiménez, quien en 2018 ingresó al Congreso bajo la figura de primera minoría –llamada también “gran perdedor” y eliminada en 2020– en la que los partidos accedían a una posición en el Congreso con el candidato que haya obtenido más votos en la contienda electoral, pero que hayan perdido.
En 2021, con la alianza PAN-PRI-PRD, Jiménez obtuvo la preferencia electoral.
El único candidato que perdió la elección y concluirá su periodo legislativo es Nibardo Hernández, de PAN-PRI-PRD, en el distrito 23 de Acatlán.

Foto: Juan Carlos Sánchez Díaz
Diputaciones federales
La reforma permite a los diputados federales reelegirse hasta por cuatro periodos (uno ordinario más tres reelecciones) para permanecer 12 años en el cargo.
La mayoría de los diputados de Puebla que extienden el periodo, son aliados de Morena:
- Distrito 4 Ajalpan: Inés Parra
- Distrito 6 Puebla: Alejandro Carvajal
- Distrito 10 Cholula: Nayeli Salvatori
- Distrito 14 Acatlán: Nelly Maceda Carrera.
De ellos, solo Nayeli Salvatori no logró la preferencia electoral y será el candidato Humberto Aguilar, de PAN-PRI-PRD, el que ocupe su lugar.
—
POB/LFJ