Actualizado el 8 de junio a las 10:00 am

 

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), actualizado por el Instituto Electoral del Estado de Puebla, señala que en las alcaldías de los municipios de la Zona Metropolitana de Puebla, habrá alternancia de partido.

Morena ha perdido la mayoría de las presidencias municipales y la alianza integrada por PAN-PRI-PRD logró la preferencia.

Con el 100% de las actas capturadas, estos son los candidatos que gobernarán la zona metropolitana de Puebla.

Puebla

Festejo Eduardo Rivera
Festejo Eduardo Rivera
Foto: Juan Carlos Sánchez Díaz

Eduardo Rivera Pérez, candidato de la coalición Va por Puebla (PAN, PRI, PRD, PSI y CPP), resultó electo en la capital poblana.

Rivera Pérez tiene el 53.6% de la preferencia, sobre el 32.2% de Claudia Rivera Vivanco quien buscaba reelegirse.

Es la segunda vez que Rivera Pérez será alcalde de Puebla, pues de 2011 a 2014 ocupó el cargo. También fue diputado del congreso de Puebla entre 2008 y 2011; así como diputado federal del Congreso de la Unión, entre el 2000 y 2003.

Es originario de Toluca, Estado de México y, actualmente, tiene 49 años. Estudió en la licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

San Andrés Cholula

Edmundo Tlatehui PAN
Foto: Agencia Enfoque

Edmundo Tlatehui Percino, candidato por el PAN y PRD, resultó electo para el municipio de San Andrés Cholula.

Con el 39.8% de los votos, Edmundo Tlatehui, se impuso ante Karina Pérez Popoca con el 30.4%, quien buscaba reelegirse. Por lo que Morena y PT también pierden la alcaldía en este municipio.

Tlatehui Percino fue secretario de Desarrollo Urbano de San Andrés Cholula, entre 2014 y 2018, durante el gobierno de Leoncio Paisano Arias.

Fue la segunda vez en ser candidato para la Presidencia Municipal de San Andrés, pues en 2018, buscó la elección, perdiéndola contra Karina Pérez.

San Pedro Cholula

Paola Angón PAN
Foto: Agencia Enfoque

Paola Elizabeth Angón Silva, candidata la alianza PAN-PRI-PRD, resultó electa en el municipio de San Pedro Cholula.

Con el 39.6% de los votos, Paola Angón, ganó a Julio Cesar Lorenzini Rangel, candidato de Morena y PT, con 25.7%. En este caso, no se buscaba la reelección de candidato; sin embargo, sí de partido.

Angón Silva es originaria del municipio y lleva 19 años militando en el PAN. Tiene un título en Derecho por el Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla.

Ocoyucan

Rosendo Morales Sánchez, candidato de PRI, quien buscaba reelegirse en el municipio de Ocoyucan, resultó electo.

Con el 36.4% de la votación, Rosando Morales se impuso ante los candidatos Jesús Giles Carmona del PAN y PRI con 26.5%, y Francisco Cortés Pancoatl de Morena, PT y PSI con24.7%.

Morales Sánchez ha sido Presidente Municipal de Ocoyucan desde el 2019 y forma parte del Movimiento Antorchista Nacional.

Amozoc

Bernardo Mario de la Rosa Romero, candidato de Morena y PT, quien buscaba la reelección en el municipio, resultó electo.

Con el 28.9% de los votos, Mario de la Rosa se impuso ante el candidato de Nueva Alianza, José Cruz Sánchez Rojas, quien obtuvo el 21.7%.

De la Rosa Romero es el único de Morena que resultó electo como alcalde de la zona metropolitana de Puebla. Es originario de Amozoc y egresado de la preparatoria “Enrique Cabrero Barroso”.

Cuautlancingo

Filomeno Sarmiento Torres, candidato del PAN, PRI y PRD, resultó electo.

Con el 35% de la votación, Sarmiento Torres se impuso ante Guadalupe Daniel de Morena y PT, quien buscaba la reelección, con 30.6%.

Coronango

Gerardo Sánchez Aguilar, candidato del PAN y PRD, resultó electo como Presidente Municipal de Coronango.

Con 21.8% de los votos, Sánchez Aguilar se impuso ante el candidato de Morena y PT, Antonio Teutli Cucutle con el 19.4% de la votación.

Es originario del municipio y comerciante.

 

 

__

POB/PCL