Con 4 mil 895 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, Puebla se coloca en el quinto estado con más casos.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que, entre enero y mayo de 2021, hubo 6 millones 654 mil 588 llamadas al 911 en todo el país.

En su reporte del 20 de junio de 2021, asegura que, la mayoría de las llamadas son por incidentes de seguridad o emergencias médicas. Sin embargo, el Secretariado enfatizó los porcentajes de casos de violencia a nivel nacional, como:

  • 4.2% por violencia familiar con 287 mil 787 llamadas
  • 1.72% violencia contra la mujer con 114 mil 745
  • 1.55% violencia de pareja 103 mil 275
  • 0.6% acoso u hostigamiento sexual 3 mil 815
  • 0.3% abuso sexual 2 mil 312
  • 0.2% violación mil 345
Lee también: Ley de Desaparición de Personas en Puebla: realizan exhorto y amparos
Secretariado Ejecutivo
Imagen: Reporte Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 911 del SESNSP

Las llamadas de emergencia están relacionadas con incidentes de violencia contra mujeres, que son registradas por los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia en cada entidad federativa.

El Secretariado recordó que las llamadas de emergencia al 911 no son denuncias ante una autoridad, sino que “se trata únicamente de probables incidentes de emergencia con base en la percepción de la persona que realiza la llamada”.

Cifras de Puebla

Entre enero y el 31 de mayo de 2021, el delito de esta índole más reportado en el estado de Puebla fue violencia contra la mujer, colocándose en el quinto lugar con 114 mil 745 llamadas de emergencia. Por debajo de:

  • Chihuahua con 21 mil 707 casos
  • Estado de México con 19 mil 531
  • Ciudad de México con 17 mil 973
  • Jalisco con 6 mil 834

El segundo delito más recurrente reportado en el estado fue la violencia familiar, con 3 mil 603 casos; seguido de violencia de pareja con mil 251 llamadas.

Por su parte, en los temas de abuso sexual, acoso u hostigamiento y violación, las cifras reportadas fueron de 30, 84 y 20 respectivamente.

 

 

__

POB/PCL