Adultos mayores que trabajaban como empacadores en supermercados y perdieron su empleo debido a la pandemia por Covid-19 en marzo de 2020, piden Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, que los ayude a recuperar su trabajo.

A más de un año del inicio de la pandemia, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) informó el 26 de mayo de 2021 que, los adultos mayores —quienes dependían de diferentes formas de ese empleo— no podrán volver a trabajar en la empresa Walmart, pues canceló el convenio que tenían.

Los grupos de adultos mayores han estado realizando manifestaciones las últimas semanas para que Walmart les regrese el trabajo a los más de 35 mil que lo perdieron.

Lee también: Consulta popular: qué busca y cuándo se realizará

El Inapam tiene un convenio de vinculación con diferentes empresas mexicanas, llamado “Sistema Voluntario de Empacador de Mercancías”, con el fin de ayudar a que los adultos mayores puedan tener estos empleos.

Es por eso que, las personas denuncian que la empresa les “traicionó”, pues les habían asegurado regresar cuando las condiciones de la pandemia lo permitiera, sin embargo, cancelaron el convenio con el Inapam.


publicidad puebla
 

Además, los de la tercera edad argumentan que ya han sido vacunados, trabajan voluntariamente y no reciben un sueldo, por lo que solo ganan de lo que les dan de propina los compradores.

Walmart informó en un comunicado que los adultos mayores no podrán regresar, pues derivado de la contingencia, los clientes ya no buscan el servicio por “cuestión de sanidad”.

Además que, por que ya no dan bolsas de plástico, los usuarios usan sus bolsas reutilizables y ellos mismos empacan sus productos.

Postura de AMLO y de Desarrollo Económico

El jueves 24 de junio de 2021, durante la conferencia mañanera, se le cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca del caso y aseguró que “es cuestión de hablar con ellos (Walmart)” para solucionar el problema y reincorporarlos.

Un grupo asistió al Palacio Nacional, quienes dialogaron con Leticia Ramírez, directora de Atención Ciudadana del gobierno y les prometió tratar el tema con el fin de darles una solución.

Después de haberse dado el comunicado de Walmart, la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, aseguró que brindará 2 mil 200 pesos a 2 mil 500 adultos mayores, durante dos meses.

Sin embargo, es algo que no resolvió el problema, por lo que los adultos mayores buscan una solución definitiva.

 

__

POB/PCL