Note: This content has an English version

Ubicado a 30 minutos de la capital poblana, se encuentra el corazón del automovilismo poblano, el Autódromo Miguel E. Abed siendo uno de los más importantes a nivel nacional.

El autódromo fue construido en 1985 sobre la carretera federal 150 que conecta Puebla con Tehuacán. Es un circuito que modifica la configuración de la pista dependiendo de la categoría que la utilice.

El óvalo, que es utilizado por NASCAR tiene una longitud de 2.06 kilómetros, el trazado utilizado por la Fórmula E es de 2.98 kilómetros y el WTTC utilizó el trazado más largo el cual consta de 3.13 kilómetros.

Carrera de la Fórmula 4 NACAM en 2019
Foto: Juan Carlos Sánchez / Agencia Express Media

En 2005, el circuito fue remodelado para cumplir con los estándares de seguridad y de instalaciones solicitadas por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para albergar las carreras del WTCC.

En la actualidad el autódromo cuenta con una certificación de grado 3E otorgada por la FIA y es junto con el Autódromo de los Hermanos Rodríguez los únicos con esta certificación en México.

Durante los festejos de los 10 años de la remodelación del Autódromo en 2015, se nombró la curva 1 del circuito en honor a Sergio ‘Checo’ Pérez, siendo la única curva nombrada del circuito.

Lee también: Los 4 pilotos pilares del automovilismo mexicano

Desde su fundación, ha albergado diferentes competencias nacionales e internacionales. Desde competencias de karting hasta campeonatos del mundo como la Fórmula E.

  • Fórmula E
  • Fórmula 4
  • WTCC
  • NASCAR México
  • LATAM Challenge Series
  • Fórmula BMW
  • 24 horas de México
  • Súper Copa Mercedes Benz
  • Copa Jetta TDI
  • Campeonato mexicano de Super Turismo

En 2021 el circuito poblano volvió a recibir un evento internacional al ser la sede de dos fechas de la Fórmula E como sede alterna a la Ciudad de México.

El Autódromo tiene la capacidad de albergar hasta 48 mil aficionados en gradas ubicadas en ambas rectas del circuito, además de una grada en la curva sur.

¿Por qué se llama Autódromo Miguel E. Abed?

Miguel Elías Abed fue un empresario de origen libanés. Fue promotor del automovilismo y en 1927 impuso un tiempo de 1 hora y 27 minutos en la carrera México – Puebla.

El autódromo fue construido en 1985 por José Abed, quien decidió nombrar el autódromo en honor a su padre.

José Abed es actualmente funge como presidente de OMDAI FIA México y vicepresidente del Consejo Mundial del Automovilismo de la FIA.

¿Cómo llegar?

Para llegar al autódromo desde la capital poblana, existen dos alternativas.

En la primera, se llega por la carretera de cuota 150D y a la altura de la caseta de cobro Amozoc se toma la salida hacia la carretera federal libre con dirección a Tehuacán

La otra opción es dirigirse por la carretera federal libre y atravesar el municipio de Amozoc hasta llegar al autódromo ubicado en el kilómetro 15 de la carretera.

 

 

___
POB/RPC