Ante la necesidad de más sitios para hacer la prueba de detección de VIH y sífilis, Grupo Transgénero Puebla y Proyecto Quimera se unieron para aplicarlas gratis en el Centro Histórico del municipio de Puebla.

De acuerdo a Gabriela Chumacero, presidente de Grupo Transgénero Puebla, reciben capacitaciones y certificaciones por parte del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA (Censida) y del Consejo Estatal para la Prevención del VIH/SIDA (Coesida), con el propósito de poder dar información y hacer las pruebas rápidas.

Lee también: Mitos y realidades del VIH

No solo se aplican estas, sino que también dan preservativos y hacen consejerías sobre salud sexual, puesto que aseguran que lo más importante en torno a las enfermedades de transmisión sexual es la prevención.

Aquí lo importante es la prevención de VIH, de sífilis, de una enfermedad de transición sexual, el buen uso del condón. Les damos un asesoramiento digno y confiable, con todos los protocolos que son guantes, cubrebocas, careta, alcohol, sanitizante”, asegura.

Gabriela asegura que las pruebas que usan están certificadas por el sector salud, además tienen tres tipos: dos que detectan VIH y sífilis, y otra que solo es para sífilis. Estas son gratuitas y únicamente solicitan cooperación voluntaria para artículos complementarios como lancetas, algodón y alcohol.

Las pruebas las solicitan al Gobierno Federal mediante un escrito, con pruebas de cómo se está trabajando, por parte de Red Vive Trans, Red de Personas que Viven con VIH, Eduardo Gamboa  de Proyecto Quimera, Vida Plena, y Salvador Mejía de Población Positiva Puebla.

¿Cuándo asistir?

Cada sábado y domingo se colocan bajo una carpa en el Zócalo de Puebla, de 1:00 p.m. a 6:00 p.m., a menos que llueva se retiran antes.

Asimismo, anunciarán un evento durante agosto de 2020 con colectivas feministas en Paseo Bravo, y otro con la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SISG) en la Casa de la Juventud.

¿Cuál es el proceso?

No es necesario presentarse en ayunas, ni con ninguna otra indicación, simplemente hay que asistir y pedir la aplicación de la prueba rápida y gratuita, cuyo resultado es completamente confidencial, es decir que solo lo conoce la persona que hace la prueba y el paciente.

Lo que se hace es:

  1. Solicitud de la prueba al momento
  2. Se pincha un dedo y la primera gota de sangre se deposita en el espacio de la prueba y se coloca el reactivo
  3. Hay que esperar de 15 a 20 minutos por el resultado, mientras se recibe una consejería sobre salud sexual
  4. Al obtener el resultado hay de dos: con el negativo la persona se retira, con el positivo se le da otra consejería de qué procede y se le brinda acompañamiento, así como se canaliza a realizarse una prueba de sangre
Si estás recién diagnosticado, pues no es la muerte. Es una nueva vida que vas a vivir, como ahorita con lo del COVID”, dice Gabriela.

__

POB/KPM