La Secretaría de Educación Pública de Puebla (SEP) anunció que los niños migrantes podrán inscribirse en las escuelas públicas del estado para el ciclo escolar 2021 – 2022.

Las niñas y niños podrán inscribirse en las escuelas sin importar el estado migratorio en el que se encuentren, o si únicamente se encuentran de paso.

De acuerdo con la Secretaría, en los trámites de inscripción, no se solicitará como requisito presentar un acta de nacimiento mexicana ni contar con la CURP.

publicidad puebla
LEE TAMBIÉN: Así te puedes registrar para cursar la preparatoria en línea ofertada por la SEP

Asimismo, la SEP indicó que los niños que no cuenten con documentos académicos que validen cierto grado de estudios, serán ubicados en el grado que les corresponda de acuerdo a su edad y conocimientos.

Para poder inscribirse a los diferentes niveles educativos deberán cumplirse con diferentes requisitos.

En ningún caso la falta de un documento de identificación evitará que los niños sean inscritos a las escuelas:

Requisitos para preescolar:

  • Contar con tres años cumplidos al 31 de diciembre de 2021

Requisitos para primaria:

  • Contar con seis años cumplidos al 31 de diciembre de 2021

Requisitos para nivel secundaria:

  • Contar con menos de 15 años para inscribirse en una secundaria general o técnica
  • Tener menos de 16 años para inscribirse en una telesecundaria
  • Tener menos de 18 años para inscribirse en servicios educativos en comunidades que no cuentan con servicios educativos para adultos.

El proceso de inscripción se puede realizar en las instalaciones de cada escuela pública en Puebla.

En caso de tener dudas, requerir mayor información o apoyo en el proceso de inscripción, la Secretaría ha habilitado el número telefónico 222 309 11 62 en la Dirección de Control Escolar.

 

___
POB/RPC