Durante el primer semestre de 2021, se han reportado al menos 21 casos de trata de personas en el estado de Puebla, de acuerdo a datos del Consejo Ciudadanos para la Seguridad y Justicia de la CDMX.
En todo el país se han denunciado 887 casos de dicho delito, aunque en algunos no se trata de una sola persona sino de múltiples, y Puebla se coloca entre los 10 estados con el mayor número de incidencia, solo por debajo de:
- Ciudad de México: 177 casos
- Estado de México: 106 casos
- Jalisco: 46 casos
- Baja California: 36 casos
- Veracruz: 35 casos
- Guanajuato: 32 casos
- Nuevo León: 29 casos
- Chihuahua: 21 casos
- Querétaro: 16 casos
Según datos del Senado de la República, alrededor del 45.4% de las víctimas son captadas por una persona conocida, mientras que el 49.1% por desconocidos y el 5.5% por miembros de la delincuencia organizada.
Mientras que el Consejo Ciudadano de seguridad y Justicia del Estado de Puebla, indicó que en 2019 se identificaron al menos mil 412 personas que fueron rescatadas y atendidas, de las cuales 293 eran mujeres (21%) y 443 eran hombres (31%), mientras que se desconoce el sexo de 676 personas (48%).
También se identificó que del total en su mayoría los casos son de la capital poblana, seguido por Tehuacán.
Prevención ante la trata de personas
Según la Asociación Nacional Contra la Trata Humana en la Sociedad (ANTHUS A.C.) en Puebla, se pueden tomar medidas preventivas, como:
- Al salir de casa informar a alguien de confianza a dónde se va
- Permanecer alerta y prestar atención a lo que acontece en el entorno
- Evitar la rutina
- De sospechar que alguien le sigue, cambiar de dirección o caminar hacia algún establecimiento
¿Cómo y dónde denunciar?
En Puebla existe la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión, en la que se encuentra la Unidad de Seguimiento del delito de Trata de Personas, por lo que se puede acudir a esa instancia para realizar una denuncia.
La dirección es 3er retorno de Osa Menor No. 3, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Cd. Judicial San Andrés Cholula. O se puede llamar al teléfono 2 44 68 54 ó 2 44 68 53.
__
POB/KPM