En Puebla ya existen casos de variantes de la COVID-19, como lo son la Delta, Alfa, Gama y Épsilon, las cuales son de alta preocupación puesto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que son sumamente transmisibles y resistentes a la vacunación y tratamientos.
De acuerdo a José Antonio Martínez, secretario de Salud del Estado de Puebla, la información de los casos presentados fue ratificado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), por lo que hace un llamado a la población para cuidarse y romper la cadena de transmisión.
Reiteró que, en las últimas horas, del 12 al 13 de julio, hubo 53 nuevos contagios y no fueron registrados decesos; los casos vigentes, entre ambulatorios y hospitalizados, son 239 con presencia en 27 municipios.
Delta
Hasta este 13 de julio, la OMS cataloga la variante Delta como la más contagiosa de la COVID-19, pues es la que se trasmite más rápido que cualquier otra.
La cepa de origen indio se detectó por primera vez en octubre del 2020, aunque fue en marzo de 2021 cuando la cantidad de casos detectados fue en aumento exponencialmente.
Lee también: Variante delta de la Covid es la más contagiosa
Alfa
Es otra de las variantes altamente transmisibles y se ha detectado en varios países, siendo la primera vez en septiembre de 2020 en Reino Unido.
Gama
Surgió en Sudáfrica y tiene la mutación E484K, que esta relacionada con el esparcimiento inmunológico, y la mutación N501Y, que investigan su ayuda a otras variantes que son altamente contagiosas.
Épsilon
Se trata de dos variantes: B.1.427 y B.1.429. Estas fueron identificadas por primera vez en California y es un 20% más transmisible.
__
POB/KPM