Desde 1986, el 13 de julio se celebra el Día Mundial del Rock. La fecha fue establecida tras haberse realizado el concierto “Live Aid” para recaudar fondos a beneficio de Somalia y Etiopía, países que atravesaban una crisis hambruna.

En dicho concierto participaron bandas de renombre mundial como Queen, Elton John, U2, Black Sabbath y Paul Mc Carthy entre otras.

Lee también: Día Mundial del Rock: ¿En qué es diferente al rock & roll?

Sin embargo, el rock no es solamente las bandas más conocidas a nivel mundial, también existen bandas locales que hacen rock en español, aquí te contamos sobre

La hormiga Juana

Esta banda poblana se describe como un grupo de Adultos para Chicas y Chicos, incorporando el rock a su música.

La banda está compuesta por Toño Ballinas, vocalista, Gio Bravo (baterista), Roy Gómez (trompetista), Óscar Tort (guitarrista y tecladista) y Jesús González (bajista).

Puedes seguir su trabajo en Facebook, Spotify e Instagram.

The Torcido Monkey Dream

Esta banda poblana de rock fusión, mezcla el rock y metal con géneros como el funk y el jazz, para dar al público una experiencia ecléctica y explosiva.

Monkey Dream ha lanzado un álbum “Hard to dance” y dos EP: “Mizaru” y “Kikazaru”.

Puedes escuchar sus canciones a través de Facebook, Instagram, Spotify y YouTube.

Vigilante

Esta banda de rock poblana fue creada en 2014 integrada por Francisco Peláez, Lorenzo Ocejo y Andrés Peláez.

En 2019 lanzaron su álbum “Vigilante”, el cual consta de 10 canciones, además de haber lanzado varios sencillos.

Puedes escuchar su trabajo en Spotify y YouTube. Además puedes seguirlos a través de Facebook, Twitter e Instagram.

Maniobra Heimlich

Esta banda poblana fue fundada en 2016 y desde entonces han lanzado varios sencillos y un EP, además de su álbum ORI-C.

Puedes seguir el trabajo de esta banda a través de Spotify, YouTube, Instagram y Facebook.

 

 

___
POB/RPC