El Festival Macabro 2021 tendrá funciones en la Cinemateca Luis Buñuel, situada en Puebla, con el propósito de impulsar el arte cinematográfico en su aniversario 20. Con ello, se proyectarán diversas películas de horror.

De acuerdo a la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, las diferentes cintas cinematográficas se podrán ver del 25 al 28 de agosto en horarios de 5:00 p.m. y 7:00 p.m. Entre las que destacan: “Lo más Macabro de Caostica” volumen 6, una cuidadosa selección de los cortometrajes y videoclips más bizarros del Festival Caostica de Bilbao, España; “Acá en la Tierra” de la realizadora Rebeca Trejo y “El Hombre Búfalo” dirigida por Jaime Villa, ambos mexicanos, entre otras.

FB rojo

Informa que esta edición está conformada por 109 películas de 27 países, de los cuales 51 son largometrajes y 58 cortometrajes. Sin embargo, solo ocho se proyectarán en territorio poblano.

Asimismo, el acceso a la Cinemateca Luis Buñuel será con aforo limitado y las medidas de sanidad correspondientes por la COVID-19.

Programación

  • Operation Luchador

Sinopsis: Durante la Segunda Guerra Mundial, el Servicio Secreto Aliado reclutó a un luchador mexicano llamado el Ángel Dorado como agente encubierto. Archivos secretos recién descubiertos revelaron que este agente logró frustrar planes importantes que pudieron haber cambiado el curso del conflicto en favor de los Nazis. Este documental es una crónica de las misiones del Ángel Dorado y de cómo enfrentó a Hitler en persona.

Fecha y hora: 26 de agosto | 5:00 p.m.

  • The Strings

Sinopsis: Al final del invierno, una música viaja a una cabaña remota para trabajar en nuevo material, pero pronto se da cuenta de que está bajo el ataque de una misteriosa y oscura presencia.

Fecha y hora: 26 de agosto | 7:00 p.m.

  • El Hombre Búfalo

Sinopsis: Eric, un periodista mexicano que ha dejado de escribir porque ha sido amenazado, regresa a cubrir una historia aun cuando esto puede costarle la vida.

Fecha y hora: 25 de agosto | 7:00 p.m.

  • O Cemitério Das Almas Perdidas

Sinopsis: Cipriano, un jesuita corrompido por el poder del Libro Negro, junto con sus seguidores inician un reinado de terror en el Brasil colonial, luego de que son condenados a vivir eternamente presos entre los muros de un cementerio.

Fecha y hora: 28 de agosto | 7:00 p.m.

Lee también: Lotte Reiniger y la primera película animada de la historia
  • Lo Más Macabro de Caóstica Vol. 6

Sinopsis: Una cuidadosa selección de los cortometrajes y videoclips más bizarros del Festival bilbaíno

Fecha y hora: 25 de agosto | 5:00 p.m.

  • In The Shadows

Sinopsis: En un mundo distopico dominado por una tecnología primitiva, un grupo de personas está controlado por un sistema de vigilancia omnipresente. Cuando un hombre empieza a tener dudas y a cuestionar el sistema, pasa de conocer las profundidades de esa estructura, que es más obscura de lo que él imaginaba.

Fecha y hora: 26 y 27 de agosto | 7:00 p.m. y 5:00 p.m.

  • Luz

Sinopsis: En la espesura de las montañas, en una comunidad aislada liderada por un predicador conocido como El Señor, un presunto nuevo Mesías llega al pueblo, pero con su llegada los males comienzan y no sólo para el pueblo, sino también en la casa del predicador, donde sus tres hijas, Laila, Uma y Zion, comienzan a cuestionar el verdadero significado de la fe, desencadenando una ola de violencia y dolor.

Fecha y hora: 28 de agosto | 5:00 p.m.

  • Intra

Sinopsis: Cuando una misteriosa mujer aparece en la vida diaria de Julia, ella comienza a creer que una extraña enfermedad neurológica está tomando control sobre su cuerpo y mente. Llevándola a pasillos de hospital interminables, procedimientos médicos inquietantes y un final inesperado.

Fecha y hora: 27 de agosto | 7:00 p.m.

¿Qué es el Festival Macabro 2021?

El festival inició como un espacio de exhibición del cine de horror contemporáneo, así como para el rescate y revaloración del cine clásico. Asimismo, se ha llevado a cabo anualmente de forma ininterrumpida y ha logrado un crecimiento constante, en la Ciudad de México.

Creado en el año 2002 por su directora Edna Campos y por Arturo Castelán como Macabro: Festival de Horror en Cine y Video, es hoy una cita obligada para los amantes del cine y para el público deseoso de entrar en contacto con la cultura audiovisual del horror, sus creadores y sus muy diversas manifestaciones, nacionales e internacionales. Macabro nació como un espacio para la exhibición, rescate y difusión del cine de horror independiente”, sostiene en su sitio web.

__

POB/KPM