A –prácticamente– dos semanas de iniciar la nueva legislatura en el Congreso local, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) anuló la elección en el distrito 04 de Zacapoaxtla y revocó el triunfo del PAN-PRD-PRI en el distrito 09 de Puebla.
Estas resoluciones implican cambios en los legisladores electos por mayoría relativa de los partidos: Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); de Acción Nacional (PAN) y del Trabajo (PT); así como las representaciones plurinominales.
Zacapoaxtla
En la sesión pública, el TEEP concluyó que los errores en el diseño de las boletas electorales, enviadas por el Instituto Electoral del Estado (IEE), generaron una “violación grave, generalizada y sistemática” que afectó la elección.
Dichos errores, dijo el TEEP, son responsabilidad de los partidos políticos postulantes y de la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos del IEE, por lo que remitió el expediente a la Contraloría Interna del instituto para su investigación.
Por lo anterior, la autoridad revocó la constancia de mayoría y validez de la elección entregada a la coalición Morena-PT, cuyo candidato fue Ebodio Santos Alejo, quien ganó la elección por a penas 170 votos.
Puebla
Para el distrito capitalino, el TEEP revocó el triunfo de Mónica Rodríguez de la Vecchia, candidata postulada por la coalición “Va por Puebla”, integrada por los partidos políticos PAN, PRI y PRD.
Al igual que Zacapoaxtla, la elección de este distrito tuvo un margen de apenas 656 votos de diferencia entre la ganadora y su más cercana contendiente.
Según el TEEP, entre las causales que llevaron a la revocación del triunfo están:
- Casillas instaladas en un lugar distinto al autorizado
- La recepción de la votación se realizó por personas no facultadas
- Emisión del voto por ciudadanos que no cuentan con credencial para votar o que no se encuentran en el Listado Nominal
- Presunta presión sobre las Mesas Directivas de Casilla y electores.
Bajo este escenario, confirmó la validez de la elección y ordenó al Consejo General del IEE entregar a la fórmula de Melissa Jauli, postulada por la coalición “Juntos Haremos Historia en Puebla”, integrada por PT y Morena, la Constancia de Mayoría.
Morena aún con mayoría
Para los espacios plurinominales, el TEEP determinó revocar el otorgado a Carlos Evangelista de Morena, para asignarla una vez que se tengan resultados de la elección extraordinaria de Zacapoaxtla.
Además, retiró la posición a Sarai Barroso, del PT, para entregarlo a Fedra Suriano, de Movimiento Ciudadano.
Aún con estos cambios, para la próxima legislatura, Morena conservará su mayoría en el Congreso de Puebla.
Hasta ahora, Morena ocupará 16 espacios, entre ellos: Nora Merino Escamilla, Olga Romero Garci-Crespo y Fernando Sánchez Sasia, quienes ganaron la reelección.
—
POB/LFJ