Este jueves 19 de agosto de 2021, fue asesinado el periodista Jacinto Romero Flores en el municipio de Ixtaczoquitlán, en el estado de Veracruz.

Jacinto Romero Flores, de 61 años de edad, colaboraba con varios medios de la zona centro del Estado. Además, era locutor en la estación “Oriestereo”.

De acuerdo con medios locales, el periodista murió en su automóvil, luego de ser atacado a tiros por un grupo armado, mientras circulaba a la altura de la localidad de Potrerillo.

También informaron que hace cinco meses, el comunicador denunció haber recibido amenazas luego de publicar información sobre funcionarios del municipio de Texhuacán –cercano a Ixtaczoquitlán– por lo que pidió a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) el mecanismo de protección.

Lee también: Puebla es el segundo estado con más agresiones a la prensa

Luego del ataque, Hugo Gutiérrez Maldonado, secretario de Seguridad Pública del estado de Veracruz, informó que se desplegó un operativo táctico para localizar a los agresores.

Según el conteo de la Asociación de Periodistas Desplazados y Agredidos, se trata del sexto periodista asesinado durante el gobierno de Cuitláhuac García y el número 46 de Andrés Manuel López Obrador.

Los ataques más recientes contra reporteros veracruzanos ocurrieron durante 2020. En marzo, la reportera María Elena Ferral falleció tras un ataque armado en el municipio de Papantla; y en septiembre, el reportero de nota roja Julio Valdivia, fue decapitado y su cuerpo dejado en Tezonapa.

Estadísticas de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas, se contabilizan 25 periodistas asesinados en Veracruz durante los Gobiernos de Javier Duarte (2010-2016), de Miguel Ángel Yunes (2017-2018) y de Cuitláhuac García.

 

 


POB/LFJ