La Sierra Norte de Puebla fue la zona del estado que mayores afectaciones tuvo por el huracán Grace, ante lo cual ya se han activado centros de apoyo para damnificados, en algunos puntos de la capital poblana y el resto del estado.
De acuerdo a datos de Ricardo Velázquez, Consejero Jurídico del Estado de Puebla, entre los lugares que se vieron con mayores daños, están 64 municipios:
- Ahuacatlán
- Ahuazotepec
- Amixtlán
- Aquixtla
- Camocuautla
- Cuautempan
- Chignahuapan
- Hermenegildo Galeana
- Ixtacamaxtitlán
- San Felipe Tepatlán
- Tepango de Rodríguez
- Tepetzintla
- Tetela de Ocampo
- Zacatlán
- Caxhuacan
- Coatepec
- Cuetzalan del Progreso
- Huehuetla
- Hueytlalpan
- Huitzilan de Serdán
- Atlequizayan
- Ixtepec
- Jonotla
- Nauzontla
- Olintla
- Tuzamapan de Galeana
- Xochiapulco
- Xochitlán de Vicente Suárez
- Zacapoaxtla
- Zapotitlán de Méndez
- Zongozotla
- Zoquiapan
- Acateno
- Atempan
- Ayotoxco de Guerrero
- Chignautla
- Cuyoaco
- Hueyapan
- Hueytamalco
- Tenampulco
- Tételes de Ávila Castillo
- Teziutlán
- Tlatlauquitepec
- Xiutetelco
- Yaonáhuac
- Zaragoza
- Zautla
- Chiconcuautla
- Honey
- Francisco Z. Mena
- Huauchinango
- Jalpan
- Jopala
- Juan Galindo
- Naupan
- Pahuatlán
- Pantepec
- Tlacuilotepec
- Tlaola
- Tlapacoya
- Tlaxco
- Venustiano Carranza
- Xicotepec
- Zihuateutla
Ana Lucia Hill, secretaria de Gobernación, agregó que esos municipios suman un total de un millón 277 mil 622 habitantes, de los cuales estiman que 30% se vieron afectados de alguna forma, es decir, casi 400 mil habitantes.

En ese sentido, el Gobierno de Puebla recolecta víveres, pero también hay otras opciones que lo hacen de forma independiente.
1. Sistema Estatal DIF
Se puede donar:
- Frijol
- Arroz
- Lentejas
- Sopas de pasta
- Harina de maíz
- Aceite
- Agua embotellada
- Pañales
- Toallas sanitarias
- Gel antibacterial
El punto de recolecta en Puebla capital, son las instalaciones del DIF Estatal, situadas en calle 5 de Mayo #1606 colonia Centro. Mientras que, en el resto del estado, pueden acudir a las delegaciones del Sistema en su respectivo municipio.
2. Arquidiócesis de Puebla Cáritas Puebla
“Hay muchas personas que resultaron damnificadas y requieren nuestro apoyo, cercanía y sororidad”, asegura la Arquidiócesis de Puebla en un comunicado.
Asimismo, informa que estarán recibiendo donaciones, para llevarlas a la Sierra Negra el próximo 27 de agosto, a través de Cáritas Diocesana y Banco de Alimentos Cáritas.
Para el primer apoyo que enviarán, pide:
- Alimentos (no perecederos)
- Agua embotellada
- Cobijas
- Ropa
- Láminas
Los donativos en especie se pueden llevar a Cáritas, en la calle 13 Sur #1701, Barrio de Santiago, en la ciudad de Puebla, en un horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
También aceptan donaciones mediante transferencia o depósito bancario a:
- Cuenta Scotiabank: 03603195708
- CLABE: 044650036031957081.
3. Colectivo Xanay
Se trata de un grupo de personas que buscan contribuir al desarrollo social, educativo y ambiental de los pueblos originarios de la Sierra Norte de Puebla, según describen en su página de Facebook.
Las donaciones que se reciban en Xanay serán para el municipio de Olintla, del que aseguran es uno de los más afectados.
Por ello, piden:
- Alimentos no perecederos
- Agua
- Baterías
- Lámparas
- Papel higiénico
- Toallas sanitarias
- Botiquín de primeros auxilios
Los centros donde las personas pueden llevar sus donativos, hasta el 27 de agosto, son:
- Inventoteca: Calle 5 Poniente #134, Interior #10, Col. Centro, Puebla.
- Kilitik: Río Verde #6145, Col. Jardines de San Manuel, Puebla.
- Tocando corazones: Ignacio Allende #12937, Col. Guadalupe Hidalgo, Puebla.
- Slising ink: Calle 10 Oriente #213, San Andrés Cholula.
Continúa el recuento de los daños
Al corte del 22 de agosto, Protección Civil reportó tres fallecidos a causa del huracán Grace, así como derrumbes, caídas de árboles, incremento de agua en los ríos, y municipios sin electricidad. Sin embargo, el martes 24, la secretaria Ana Lucía Hill reportó el deceso de dos personas más en Olintla.
Se tiene un recuento de deslaves en zonas montañosas, lo que provocó que carreteras se quedaran incomunicadas en Hermenegildo Galeana, San Felipe Tepatlán, Amixtlán, y Tepango de Rodríguez.
Además, 12 refugios temporales se habilitaron previamente en las zonas afectadas, aunque ya solo el de Tlaola permanece apoyando a 43 habitantes que lo necesitan.
En cuanto a los servicios de energía eléctrica, se recuperaron en ocho municipios: Zongozotla, Nauzontla, Tenampulco, Aquixtla, Ayotoxco, Xochitlán, Tlatlauquitepec, y Acateno.
Previamente, las autoridades habían mencionado que los daños van desde encharcamientos y filtraciones de agua hasta la pérdida total en alrededor de 20 mil viviendas en 28 municipios.
__
POB/KPM