Si eres una persona que, por tu trabajo u otra causa debes tomar autopista y pasar por una caseta de cobro; aquí te decimos cómo puedes obtener hasta el 50% de descuento en el cobro de las casetas de Capufe.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) tiene un programa dirigido a personas que vivan en zonas aledañas a las casetas y que transiten por ahí todos los días (o seguido) para otorgarles hasta el 50% de descuento en el cobro.

Los aplicantes podrán ser propietarios de automóviles, motocicletas o camionetas de carga ligera y se podrán registrar hasta dos vehículos por domicilio.

Lee también: Costos de casetas desde (o hacia) Puebla a Acapulco, Tepoztlán y otros destinos

Requisitos

Los interesados deberán llenar el Formato RAPC-1 —que la puedes encontrar en la publicación del Diario Oficial de la Federación (DOF)— que es una solicitud donde se deben proporcionar los siguientes datos:

  • Datos de la persona que solicita: nombre, apellidos, celular, dirección e identificación oficial vigente (original y copia)
  • Comprobante de domicilio que contenga: calle, colonia, numero. ciudad y estado
  • Datos de identificación del vehículo: marca, modelo, tipo, número de motor, placas, factura (original y copia) y tarjeta de circulación
  • Constancia de residencia emitida por el ayuntamiento de la localidad en original y copia
caseta

Foto: Agencia Enfoque / Ilustrativa

Cómo funciona

Con toda la documentación recabada, deberás asistir a alguna de las delegaciones de Capufe (que también puedes consultar en la publicación del DOF), de lunes a viernes en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

La respuesta de la delegación deberá hacerse a máximo 15 días hábiles después de hecha la solicitud.


publicidad puebla
 

Una vez aceptado, la caseta correspondiente, entregará al usuario un talonario de 60 boletos por mes (con el descuento establecido) y se pegará una estampilla en el parabrisas con código de barras. Con esto, se podrá cobrar con el descuento.

Al recibir el talonario y/o la estampilla, el usuario acepta la responsabilidad sobre ellas y su uso. En caso de extravío, se deberá alzar un acta ante el Ministerio Público y entregarla en las oficinas administrativas de cobro que corresponda.

La nueva dotación de boletos se entregará en un plazo no mayor a 30 días, sin liberar al usuario del mal uso que pueda suceder con los extraviados.

 

 

__

POB/PCL