El huracán Grace provocó importantes daños en la Sierra Norte y la Sierra Negra del Estado de Puebla, dejando 79 mil poblanas y poblanos afectados, por lo que solicitan apoyo de autoridades y sociedad.
En conferencia de prensa, este 27 de agosto, el Gobierno de Puebla informó que el Sistema Estatal DIF será el encargado de repartir las donaciones, así como artículos que pondrá por su parte; entre lo que se encuentran:
- Laminas
- Cobijas
- Kits de limpieza
- Ropa
- Calzado
- Despensa
- Agua
- Entre otros insumos
Aunque algunos ya han sido entregados a los damnificados, otras organizaciones permanecen recolectando, con el propósito de estar enviando los apoyos constantemente, por lo que las personas que deseen apoyar pueden hacerlo aún.
Lee también: Centros de acopio para damnificados por Grace en Puebla: dona aquí
Daños por Grace
La Secretaría de Gobernación indicó que estiman que los daños provocados por el huracán Grace ascienden a 19 mil 543 viviendas afectadas por desprendimiento de techo, filtración de agua y colapso de alguna barda; de dicho número, 75 son pérdida total, impactando de manera directa a las 79 mil personas mencionadas.
Asimismo, indicó que provocó 99 derrumbes, 52 deslaves, y un estimado de 4 mil 90 caídas de árboles y 322 de postes de energía en 52 municipios.
En cuanto al suministro de energía eléctrica, refiere que se recuperó en ocho municipios, sin embargo, quedan 26 sin el servicio, lo que representa una afectación para más de 230 mil personas.
A la par, se publicó en el Periódico Oficial una serie de reglas de operación para otorgar apoyos a quienes hayan resultado afectados.

Zona de desastre
Por otra parte, el Gobierno Estatal permanece buscando que sea declarada zona de desastre a municipios que se vieron afectados por el huracán Grace.
Con lo anterior, informó Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, busca que el Gobierno Federal dé los recursos para la rehabilitación de los sitios dañados en la Sierra Norte y en la Sierra Negra.
“Son recursos federales para solventar los desastres, vamos a desahogar todo, independientemente de eso, nosotros como Gobierno del Estado estamos respondiendo, tengo que destinar un programa de asistencia humanitaria para los municipios que incluya reparación de caminos, de viviendas, subsidio a cosechas perdidas, con todo un esquema que este contenido en un decreto y que hoy emito”, dijo el gobernador el 25 de agosto.
Finalmente, ya envió los documentos requeridos y ahora solo queda que sean revisados por la Coordinación Nacional de Protección Civil, quien definirá si es posible otorgar los recursos.
__
POB/KPM