Del 20 al 28 de agosto se celebrará la Feria del Cacao y Xocoatl en San Andrés y Santa Isabel Cholula con eventos que se realizarán presencialmente y a través de internet.
Durante la feria, se realizarán diferentes talleres, conferencias, concursos gastronómicos y de poesía, meditaciones y venta de cacao, chocolate y la bebida tradicional Xocoatl.
Te puede interesar: Realizarán la primera feria del empleo para adultos mayores en Puebla
Las actividades se realizarán en el Jardín Etnobotánico Francisco Peláez en Cholula y participarán exponentes de Puebla, Tabasco y Chiapas.
Este es el calendario de actividades de la Feria, las actividades por internet serán transmitidas por la página de facebook del Jardón Etnobotánico.
Para registrarse en las actividades presenciales es necesario contactar al Jardín a través del correo electrónico [email protected]
Viernes 20 de agosto
Taller presencial de las 11 de la mañana a 1 de la tarde:
Cacao: de la semilla a la pasta. Impartido por la cacaotera Verónica Candelero. Costo: 450 pesos.
Taller presencial de las 2 a las 4 de la tarde:
Elaboración de bebidas con cacao. Impartido por la cacaotera Verónica Candelero. Costo: 450 pesos.
Sábado 21 de agosto
Taller presencial del mediodía a 1 de la tarde:
Sanación con cacao. Impartido por Aramar Salcedo. Costo: 130 pesos.
Conferencia en línea de las 2 a las 3 de la tarde:
Cacao: Alimento sagrado. Impartida por Aramar Salcedo a través de facebook live.
Domingo 22 de agosto
Conferencia en línea de las 11 de la mañana a las 12:30 de la tarde:
Cacao: De la antigüedad a la actualidad. Impartida por Aramar Salcedo a través de facebook live.
Conversatorio en línea de las 2 a 3:30 de la tarde:
Por la dignificación del cacao mexicano. Con la participación de Iván Arce, maestro formador chocolateros a través de facebook live.
Lunes 23 de agosto
Taller presencial del 4 a 5:30 de la tarde:
Coctelería clásica: Base de cacao e ingredientes de la región del altiplano. Impartido por el Chef Carlos García. Costo: 130 pesos.
Sábado 28 de agosto
Conferencia en línea de 2 a 3 de la tarde:
Parientes botánicos del cacao. Impartida por el doctor Cristóbal Sánchez a través de facebook live.
Cholula, Puebla.. Lugar de conocimiento ancestral más vivo que nunca…. Te invitamos a consumir Cacao cosechado en México. #Puebla #Oaxaca #tabasco#soconusco #consumecacaodeMexico pic.twitter.com/3qYQh5d2SX
— Fiesta del Cacao y Xocoalt 2021 en Cholula (@FIESTADELCACAO) August 10, 2021
___
POB/RPC