Este 20 de agosto de 2021, la Ley de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, previamente llamada Ley en Materia de Desaparición de Personas en Puebla, fue aprobada en las Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia y Derechos Humanos del Congreso local.

De acuerdo a la transmisión de la sesión, se realizó la discusión del proyecto de ley, donde se presentaron diez propuestas de reservas del Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla con la diputada Estefanía Rodríguez Sandoval, sin embargo, dos no fueron tomadas en cuenta para su votación, debido a que no entraron el tiempo válido. Asimismo, todas las presentadas fueron desechadas.

Te puede interesar: Ley de Desaparición de Personas en Puebla, una necesidad en espera

Algunas de las propuestas para incluir en la ley, eran:

  • Nombrarla “Ley en Materia de Búsqueda y Desaparición de Personas del Estado de Puebla”
  • Que el nombramiento de la comisionada o del comisionado de búsqueda sea con previo consenso de los familiares
  • Agregar a la parte de la integración de los grupos de trabajo de la comisión de búsqueda: “asegurando la participación de familiares de personas desaparecidas”
  • Que sean 6 familiares de personas desaparecidas las que integren el Consejo Ciudadano, y no cuatro como lo indica el dictamen en discusión

El dictamen se formó en mesas de trabajo, con las propuestas del colectivo, así como otras del gobernador Luis Miguel Barbosa; para lo cual se hizo un cuadro comparativo y posteriormente se revisaron individualmente cada artículo, de acuerdo a la diputada.

Ahora, se debe convocar a sesión extraordinaria para que se vote en el Pleno la Ley de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla.

__

POB/KPM