Ante el alza de contagios por COVID-19 es importante no bajar la guardia y permanecer siguiendo los protocolos sanitarios y decretos que las autoridades han impuesto, con el fin de evitar la propagación del virus. Sin embargo, hay negocios que no cumplen con ello y por eso es posible denunciarlos.

Al respecto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informa que las personas pueden señalar hechos, actos u omisiones que representen un riesgo o provoquen un daño a la salud, así como deben dar datos para identificar y localizar las causas del riesgo, como lo es algún negocio que no respete el aforo o que no tenga los protocolos establecidos.

Te puede interesar: La importancia de continuar siguiendo las medidas sanitarias

Para denunciar en línea ante la Cofepris, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a http://tramiteselectronicos03.cofepris.gob.mx/DenunciaExterna/W/InicioW.aspx y seleccionar “comenzar”
  2. Colocar los datos del denunciante, los cuales son confidenciales, y al final elegir para quién es la denuncia:
  • Establecimiento y producto
  • Establecimiento y servicio
  • Publicidad
  1. Posteriormente hay que indicar el negocio al que se quiere denunciar, colocando los datos de ubicación, así como giro y nombre o razón social del denunciado.
  2. Colocar los motivos de la denuncia y seleccionar “enviar denuncia”
  3. Anotar o guardar el Folio, así como descargar el comprobante de denuncia

Las otras opciones son:

  • Vía telefónica al 01 800 033 50 50.
  • Servicio de mensajería. Se envía al Centro Integral de Servicios de la Cofepris, y se debe adjuntar una guía prepagada de mensajería para envío de la respuesta. El teléfono para corroborar el número de ingreso y seguimiento de su solicitud es 01 800 420 42 24.

__

POB/KPM