Puebla ha contado con múltiples escritoras y escritores que han destacado en el mundo de la literatura, incluso han sido acreedores de premios internacionales y algunas distinciones por su labor.
En Poblanerías.com seleccionamos cinco obras de autoras y autores que nacieron en el estado, con el fin que las personas interesadas en la lectura puedan conocerles.
Te puede interesar: 5 libros de escritores poblanos para leer el fin de semana
La emoción de las cosas, Ángeles Mastretta
Ver esta publicación en Instagram
Ángeles Mastretta indaga en un gran secreto familiar: el silencio de su padre, que luchó en Italia durante la segunda guerra mundial y volvió a México al cabo de cuatro años que quedaron enterrados para siempre en su memoria.
Asimismo, habla sobre la búsqueda de los orígenes mezclados entre Italia y México, así como la Revolución.
A través de recuerdos, intuiciones e impresiones, atesora el recuerdo de su madre, recupera detalles de vida desde tiempos de sus abuelos hasta el presente.
Los juegos del azar, Héctor Azar
Habla sobre su especialidad: el teatro. En esta obra lo entiende como una reunión de personas animadas por la idea de someterse a una experiencia que, agradable o no, exige siempre una respuesta.
Incluye seis obras:
- La copa de plata: misterio bíblico
- La cabeza de Apolo: tragedia ateniense
- La seda mágica: auto sacramental
- Doña Belarda de Francia: farsas renacentistas y antipoética
- Las vacas flacas: pieza urbana
- La cantata de los emigrantes: pieza en 10 partes.
Lee también: El teatro de Héctor Azar
El tañido de una flauta, Sergio Pitol
Ver esta publicación en Instagram
Es una novela que narra la historia de un productor cinematográfico mexicano que asiste al Festival de Venecia, deslumbrado por la proyección de una película japonesa, que es la vida del escritor Carlos lbarra, un amigo del productor.
A través de dos vertientes, la de dicho productor y la de un pintor que evoca sus años en Europa, en El tañido de una flauta (título a su vez de la película japonesa) se reconstruye la historia, marcada por la voluntad de desastre, de Carlos Ibarra desde sus inicios fulgurantes hasta la realización consciente de su fracaso, que culmina en su derrumbe total.
Sergio Pitol recrea un mundo refinado y salvaje, fantástico y racional, perverso y erudito, donde personajes y situaciones aparecen intermitentemente sacudidos por una ráfaga de delirio que los conduce hasta el onírico desenlace final.
Los años heridos, Fritz Glockner
Ver esta publicación en Instagram
Es un libro sobre la historia de la guerrilla en México, entre los años 1968 y 1985, donde el historiador y escritor poblano entrelaza letras que recorren su vida familiar y la exhaustiva investigación sobre los mecanismos de represión que el Estado ha usado contra los grupos opositores: asesinato, tortura, desaparición forzada, control de información; que en conjunto denomina «guerra de baja intensidad».
Reencuentro de personajes, Elena Garro
Ver esta publicación en Instagram
Se trata de una novela de realismo mágico, donde Elena Garro se basa en personajes de Suave es la noche, de Socott Fitzgerald, y Retorno a Brideshead, de Evelyn Waugh.
Habla de cómo Verónica se escapa con Frank y recorren varias ciudades de Europa, sin rumbo fijo, y ella sospecha que eso se debe a que él cometió un crimen, pero teme dejarlo pues piensa que es su cómplice.
Verónica busca una forma de escapar tratando de encontrar una relación de los personajes de los libros Suave es la noche y Retorno a Brideshead con Frank.
__
POB/KPM