En Puebla ha comenzado el programa de reemplacamiento vehicular voluntario, en la que los conductores podrán cambiar las placas emitidas antes de 2019.

En conferencia de prensa, Luis Miguel Barbosa, gobernador de Puebla anunció que, quienes realicen el trámite antes de 15 de diciembre de 2021, solo deberán pagar el costo por reemplacamiento –que es de 965 pesos– y tendrán la condonación del costo de la tarjeta de circulación.

Sin embargo, ante la participación favorable de la ciudadanía, este 7 de noviembre, informó que la condonación de pago de circulación (al 100%) se mantendrá hasta nuevo aviso.

De acuerdo con el acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado, tampoco se cobrará el trámite de baja de placas de circulación del Registro Estatal Vehicular.

Para acceder a este programa, es necesario que el conductor esté al corriente en sus pagos de control vehicular y no tener adeudos por fotomulta.

Te puede interesar: ¿Qué hacer si pierdes o roban tus placas en Puebla?

El trámite es voluntario, por ahora, por lo que solo se debe realizar si las personas lo desean o lo requieren por cualquier circunstancia, dijo en agosto María Teresa Castro Corro, titular de la Secretaría de Finanzas.

En ese sentido, los costos para obtener nuevas placas, quedan así:

  • Expedición de placas servicio particular: 965 pesos
  • Remolques: 730 pesos
  • Motocicletas: 405 pesos

¿Cómo solicitar el reemplacamiento?

Para hacer el cambio de placas en Puebla, es necesario lo siguiente:

  1. Agendar cita para cambio de placas, en el Apartado vehicular de la página: citasenlinea.puebla.gob.mx
  2. Presentarse en el módulo de información de la Oficina Recaudadora y de Orientación y Asistencia al Contribuyente para que sea dirigido a la Sección de Control Vehicular.
  3. Entregar los requisitos solicitados al personal de la sección de trámites al Registro Estatal Vehicular.
  4. Recibir orden de cobro con referencia para que se realice el pago en Instituciones o establecimientos autorizados o en el área de cajas de la Secretaría de Planeación y Finanzas.
  5. Dirigirse a la sección de entrega de documentos de la Oficina Recaudadora y de Orientación y Asistencia al Contribuyente donde realizó el trámite, y entrega el comprobante de pago con referencia sellado por la institución o establecimiento autorizado o en su caso con el comprobante fiscal electrónico.
  6. Recibir lo siguiente: Juego de placas metálicas, calcomanía alfanumérica de identificación vehicular o sticker en caso de motocicletas y remolques y tarjeta de circulación.
  7. Si realiza el pago en alguna institución o establecimiento autorizado, dos días hábiles posteriores a la fecha de pago, ingresar al Portal Electrónico del Gobierno del Estado de Puebla, para imprimir el comprobante fiscal electrónico de pago.

 

 

__
POB/KPM