La Secretaría de Educación Pública tiene abierta la convocatoria de las Becas para el Bienestar Benito Juárez, para aplicar al Apoyo a la Manutención 2021, que será de hasta 3 mil 600 pesos.
De acuerdo con la convocatoria, publicada el 15 de julio de 2021, esta beca federal, consiste en un apoyo económico de mil 800 pesos de dos bimestres, los cuales serán pagados durante septiembre-octubre y noviembre-diciembre de 2021.
El apoyo está dirigido a estudiantes inscritos en alguna Institución Pública de Educación Superior (IPES) del país (excepto ENAH, IPN UAM, UNAM y UPN). La convocatoria estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2021.
Te puede interesar: Reemplacamiento vehicular en Puebla, habrá condonación para tarjeta de circulación
Requisitos generales
- Estar inscrito en una licenciatura, licencia profesional o Técnico Superior Universitario en alguna IPES del país.
- Provenir de un hogar cuyo ingreso mensual per cápita estimado sea igual o menor a la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI) de 2021.
- No recibir de manera simultánea, otra beca u otro apoyo para el mismo fin ni sea compatible, otorgada por alguna dependencia federal.
- Contar con una CLABE Interbancaria registrada en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES).
Procedimiento
Las IPES deberán registrar en el SUBES, las fichas actualizadas de los estudiantes; estos, deberán corroborar su información y activar su ficha para solicitar la beca.
1. Registrar tu solicitud de beca en la página: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/, donde se solicitará tu CURP, correo electrónico y asignar una contraseña. Al iniciar sesión por primera vez, se pedirá un teléfono fijo, uno celular y especificar el estado civil del solicitante.
2. La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) revisará la solicitud de beca y el cuestionario socioeconómico de los aspirantes para identificar a aquellos que cumplen con los requisitos.
3. Para recibir el pago de la beca, los aspirantes tendrán la obligación de capturar correctamente la CLABE (18 dígitos) de una cuenta bancaria, donde se le puedan hacer los depósitos y tendrán hasta el 21 de octubre de 2021.
El titular de la cuenta debe ser el solicitante, la cuenta debe permitir transferencias electrónicas, retiros y depósitos mayores al monto total de la beca. Además, debe ser de un banco del país (no puede ser IXE, Banco Walmart, Banco Famsa, ni monederos electrónicos)
4. Se publicarán los resultados el 15 de octubre de 2021, en la siguiente página https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna, en el apartado de Resultados, 2021. Este tendrá un folio específico de solicitud.
Para consultar la convocatoria completa, ingresa al siguiente enlace. Para más información, puedes comunicarte al: 55 1162 0300 con atención de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, de lunes a viernes.
__
POB/PCL