A partir del martes 28 de septiembre de 2021, en Puebla comenzará el registro de menores de edad [entre 12 y 17 años] para que puedan recibir la vacuna contra la COVID-19.

El registro

En conferencia de prensa, José Antonio Martínez, secretario de Salud informó que el registro se realizará a través del sitio web: http://ss.puebla.gob.mx/; y estará abierto únicamente para menores de edad que tengan alguna comorbilidad.

Asimismo, se podrá realizar el registro a través del número telefónico: 800 226 8431 o a través de un código qr. 

ImagenAdemás de realizar el registro en el sitio web de la Secretaría de Salud Estatal, se deberá completar el formulario en el sitio mivacuna.salud.gob.mx, a partir del viernes 1 de octubre, para generar el “Expediente de vacunación QR”, requisito indispensable para recibir la vacuna.

Te puede interesar: ¿Qué países aceptan las vacunas que se aplican en México?

Condiciones de registro

El médico indicó que, los menores de edad que se podrán vacunar contra la COVID-19, serán aquellos que estén en las siguientes condiciones:

  • Que hayan recibido un trasplante
  • Que estén en lista de espera de trasplante
  • VIH
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Cáncer
  • Embarazo adolescente
  • Anomalías genéticas o cromosómicas
  • Cualquier tipo de discapacidad
  • Diabetes
  • Enfermedades crónicas
  • Obesidad (Índice de masa corporal mayor al 30 por ciento).

De acuerdo con el Secretario de Salud de Puebla, José Antonio Martínez, con el regreso a clases presenciales cuentan con un estimado de menores de edad con comorbilidades en el estado:

Desde que iniciaron las clases presenciales en Puebla comenzamos a identificar a todos los estudiantes comórbidos, que son 67 mil 37 poblanas y poblanos de este rango de edad que cuentan con una morbilidad“.

Según el censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el estado de Puebla viven –actualmente– 729 mil 924 niñas y niños entre 12 y 17 años de edad.

La vacunación para este grupo de edad arrancará en México a partir de la primera semana de octubre. Sin embargo la estrategia, fechas y sedes serán anunciadas por la Brigada Correcaminos una vez vaya a comenzar en Puebla.

 

 


POB/RPC