Este jueves 30 de septiembre y viernes 1 de octubre se realizará una jornada de vacunación para aplicar segundas dosis de AstraZeneca a personas entre 30 y 39 años, así como a mayores de 40 años y mujeres embarazadas.
En esta jornada de vacunación serán 11 los municipios en los cuales se aplicará segunda dosis para mayores de 40 años: Atzitzihuacán, Calpan, Domingo Arenas, Nealtican, San Diego La Mesa Tochimiltzingo, San Felipe Teotlalcingo, San Jerónimo Tecuanipan, San Miguel Xoxtla, San Nicolás de los Ranchos, Tianguismanalco y Tlaltenango.
Además, en Chiautzingo, Huaquechula, Juan C. Bonilla, San Matías Tlalancaleca y Tochimilco se aplicarán segundas dosis a personas entre 30 y 39 años de edad.
Asimismo, la Secretaría informó que no se ha asignado un horario para mujeres embarazadas, por lo que podrán acudir a recibir la segunda dosis en cualquier momento durante la jornada de vacunación, con base a la letra inicial de su primer apellido
Requisitos para recibir la vacuna
- Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para completar su esquema de vacunación (segunda dosis)
- Impresión del folio del preregistro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx
- Formato denominado “Expediente de vacunación QR”
- Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte)
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul
Lee también: ¿Qué países aceptan las vacunas que se aplican en México?
Municipios donde se aplicarán segundas dosis
Estos son los 16 municipios donde se aplicarán las segundas dosis de AstraZeneca:

Fechas, horarios y orden por edades
Esta será la logística para acudir, el horario se ha establecido de acuerdo a la letra inicial de apellido.


Puntos de vacunación contra COVID-19 en Puebla
Los puntos de aplicación del biológico podrán consultarse en la siguiente liga: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna, así como en las redes sociales oficiales: @SaludGobPue y Secretaría de Salud Puebla (Twitter y Facebook, respectivamente).
Lo anterior, para contribuir a la realización de un proceso ágil y ordenado.
--
POB/RPC