En el Museo del Automóvil se realiza la exposición “Alemania celebra a México”, en el marco de los 200 años de la Consumación de la Independencia, que está disponible del 3 de octubre al 30 de noviembre de 2021 para todas las personas que deseen asistir.
De acuerdo al Gobierno de Puebla, está impulsada por la Secretaría de Cultura, la embajada de Alemania en México, la Volkswagen de México, Audi de México y el Colegio Humboldt, quienes además participaron este 3 de octubre en la inauguración de la exposición.
“Alemania Celebra a México” muestra los inicios de la primera de Volkswagen, incluido el tradicional vehículo “vocho”, según refiere el Gobierno del Estado. Mientras que Sergio Vergara Berdejo, dijo que en esta celebración se propuso a Alemania dentro de un grupo de países, por el vínculo estrecho con el estado de Puebla.
Explican además que tienen el objetivo de recordar la historia de la identidad nacional, puesto que se han organizado 15 conmemoraciones emblemáticas en el marco de los 200 años de la Consumación de la Independencia, 500 años de Resistencia Indígena y siete siglos de historia de México, Tenochtitlan.
La exposición del Museo del Automóvil consta de 27 imágenes de la memoria histórica de la empresa alemana y un video sobre la Volkswagen de México en Puebla, así como la exhibición de 18 autos VW y Beetle, y seis de colección de Audi, que estará vigente hasta el 30 noviembre de 2021, en bulevar Esteban de Antuñano número 33, colonia Luz Obrera.
Te puede interesar: Museos en Puebla: conoce los 32 existentes
Museo del Automóvil y su aporte cultural
De acuerdo al Museo del Automóvil, en 1968 se fundó el Club Mexicano del Automóvil Antiguo Sección Puebla, con 32 miembros y un acervo de 200 autos de colección. Luego, en 1986, se creó la Asociación del Automóvil Antiguo Puebla, ya existía el Salón del Automóvil, en 1995 después de continuas presentaciones y exposiciones se estableció el Museo, cuyo único fin es dar a conocer el pasado, el presente y el futuro del automovilismo en México y el mundo.
El Museo ha logrado reunir en la actualidad en más de 350 eventos mensuales, en los que se han exhibido más de mil 300 autos diferentes, destacándose la presentación en forma permanente de una muestra de los autos más significativos del siglo XX teniendo varios modelos desde un Ford Modelo “T” y el Opel Kapitán del año 1939.
Asimismo, cuenta con un Club Privado, la Biblioteca “Juan Manuel Fangio”, Fototeca, Hemeroteca, Videoteca, Alquiler de autos para bodas, XV años o eventos especiales y turibuzito para recorridos en el Centro Histórico, según explica en su sitio web.
__
POB/KPM