Note: This content has an English version
La Dirección de Atención a Migrantes de Puebla es una dependencia pública del municipio de Puebla que busca apoyar a migrantes poblanos, mexicanos y extranjeros.
Esta dirección forma parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y funge como vinculación entre personas e instituciones como el Instituto Nacional de Migración o la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR).
A continuación enlistamos todos los servicios que ofrece la dirección, los cuales son gratuitos:
- Asesoría migratoria a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
- Apoyo para solicitudes de visas americanas
- Estrategia Intégrate
- Asesoría y vinculación laboral
- Apoyo de solicitud de ETA para Canadá
- Traslados de personas enfermas y restos desde el extranjero
- Localización de personas
- Apoyo para tramitar documentos de identidad (en el extranjero y México)
Te puede interesar: Crisis migrante en la frontera México – USA: Todo por un sueño
En entrevista con Poblanerías, Yessica Ramiro Bonilla, directora de la Dirección Municipal de Atención a Migrantes Poblanos explica cómo funciona la Estrategia Intégrate en Puebla:
“Esta estrategia está hecha en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para ofrecerles una opción laboral y ellos puedan desarrollarse en el municipio de Puebla, para que la migración no se vea solo como una causa, sino también como un motivo de desarrollo”.
La Estrategia Intégrate tiene como objetivo brindar empleo, educación, vivienda fija o transitoria, salud y asesoría jurídica a las personas en contexto de movilidad humana en América.
Asimismo, Ramiro Bonilla detalló quiénes son las personas que pueden ser apoyadas por el programa: “Es para personas en contexto de movilidad humana, es decir: migrantes en tránsito, solicitantes de refugio en México, desplazados internos y personas con protección internacional“.
Quienes estén interesados en obtener más información sobre esta estrategia, pueden llamar al número telefónico 222 3834 523 donde un colaborador del PNUD les apoyará en el uso de la plataforma y resolverá dudas.
Además, para quienes soliciten apoyo con otros trámites pueden acudir a sus instalaciones ubicadas en Reforma 113, colonia Centro, o llamar al teléfono 222 309 4600 ext. 5473 en un horario de lunes a viernes entre 9 de la mañana y 5 de la tarde.
Si eres migrante retornado🚶🏼, internacional o refugiado y buscas empleo, asesorías o vinculación con programas de ayuda social, el @PueblaAyto y la Estrategia Intégrate del @PNUD_Mexico te brindan apoyo:
Llama al 📲 2223 83 45 23 o regístrate en: https://t.co/QX3ZtHts2y pic.twitter.com/EFVvTnFtTd
— Desarrollo Económico (@DesaEcoPue) August 4, 2021
—
POB/RPC