Del 24 de octubre al 2 de noviembre se realizará el Festival Entre Vivos y Muertos, para conmemorar el Día de Muertos en el estado de Puebla, que contará con diversas actividades culturales, entre las que destaca la ofrenda monumental.
De acuerdo a la Secretaría de Cultura de Puebla, se realizarán eventos presenciales y en línea, se pide el apoyo de la ciudadanía que desee asistir, para que sigan las medidas de sanidad correspondientes.
El programa queda así:
- Exposición de ofrenda monumental tradicional de Día de Muertos o de Todos los Santos
Fecha: 24 de octubre al 2 de noviembre
Hora: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Casa de la Cultura “Profr. Pedro Ángel Palou Pérez”, 5 Oriente #5, Col. Centro Histórico. Y Museo San Pedro de Arte, 4 Norte #203, Col. Centro Histórico.
- Exposición fotográfica del LI concurso de ofrendas y altares tradicionales de Día de Muertos o de Todos los Santos
Fecha: 24 de octubre al 2 de noviembre
Hora: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Casa de la Cultura “Profr. Pedro Ángel Palou Pérez”, 5 Oriente #5, Col. Centro Histórico.
- Recorrido de ofrendas tradicionales
Fecha: 24 de octubre
Hora: 6:30 p.m.
Lugar: Casa de la Cultura “Profr. Pedro Ángel Palou Pérez”, 5 Oriente #5, Col. Centro Histórico. Y Museo San Pedro de Arte, 4 Norte #203, Col. Centro Histórico. Y Museo San Pedro de Arte, 4 Norte #203, Col. Centro Histórico.
- Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla: Ensamble musical de metales
Fecha: 24 de octubre
Hora: 6:30 p.m. a 7:30 p.m.
Lugar: Casa de la Cultura “Profr. Pedro Ángel Palou Pérez”, 5 Oriente #5, Col. Centro Histórico.
- Cuadros para Celebrar el Día de Muertos: Obra de teatro
Fecha: 27 de octubre
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Sala Luis Cabrera, Casa de la Cultura “Profr. Pedro Ángel Palou Pérez”, 5 Oriente #5, Col. Centro Histórico.
- Tres tristes viejas: Obra de teatro
Fecha: 28 de octubre
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Sala Luis Cabrera, Casa de la Cultura “Profr. Pedro Ángel Palou Pérez”, 5 Oriente #5, Col. Centro Histórico.
Te puede interesar: Miccailhuitontl: habrá desfile de catrinas en Puebla capital
- Con los ojos cerrados. Sueños de los niños indígenas: Narración oral
Fechas: 29, 30 y 31 de octubre
Hora: 12:00 p.m.
Lugar: En línea
- Yorka, Sandra Darkiel, Aletya: Presentación musical
Fecha: 29 de octubre
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Sala Luis Cabrera, Casa de la Cultura “Profr. Pedro Ángel Palou Pérez”, 5 Oriente #5, Col. Centro Histórico.
- Orquesta Típica del Estado de Puebla: Música tradicional mexicana
Fecha: 30 de octubre
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: Casa de la Cultura “Profr. Pedro Ángel Palou Pérez”, 5 Oriente #5, Col. Centro Histórico.
- Las almas de la fiesta y otros cuentos de Día de Muertos
Fecha: 30 de octubre
Hora: 10:00 p.m.
Lugar: En línea
- Orquesta de los centros de capacitación de música de banda (CECAMBA)
Fecha: 31 de octubre
Hora: 12:00 p.m.
Lugar: Casa de la Cultura “Profr. Pedro Ángel Palou Pérez”, 5 Oriente #5, Col. Centro Histórico.
- Música y matraca para la calaca
Fecha: 1 de noviembre
Hora: 12:00 p.m.
Lugar: Auditorio de la biblioteca central "Miguel de la Madrid", 14 Oriente y boulevard 5 de Mayo, Col. Centro Histórico.
- Día de muertos, sueños que ya duermen: Obra de teatro
Fecha: 1 de noviembre
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Sala Luis Cabrera, Casa de la Cultura “Profr. Pedro Ángel Palou Pérez”, 5 Oriente #5, Col. Centro Histórico.
- Música, banda y tradiciones: Concierto musical de ensamble de alientos
Fecha: 2 de noviembre
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: Sala Luis Cabrera, Casa de la Cultura “Profr. Pedro Ángel Palou Pérez”, 5 Oriente #5, Col. Centro Histórico.
__
POB/KPM