Persisten rayones y maltrato en letreros del centro de Puebla

Los carteles de señalización en el centro de Puebla no han recibido mantenimiento y se encuentran llenos de estampas, rayones y anuncios.

La señalética en la ciudad de Puebla carece de mantenimiento. Con el paso de los años, los letreros se han doblado, despintado, rayado y principalmente, se les han puesto calcomanías que obstruyen su mensaje.

Este fenómeno no es nuevo. En 2014, Poblanerías documentó que el maltrato y descuido de las nomenclaturas, placas informativas, señalizaciones y letreros del Centro Histórico de Puebla, era cada vez más común.

Años después, con diversos gobiernos al mando de la capital, el problema persiste.

Los letreros de señalización no deben confundirse con la señalética. La señalética es la disciplina que se encarga de estudiar las técnicas comunicativas para el desarrollo de señales o sistemas de comunicación visual.

Señalética en el centro de Puebla
(Foto: Rodrigo Peña/Express Media)

En el Centro Histórico de Puebla se pueden encontrar todo tipo de letreros: para autos, para ciclistas y para los peatones; sin embargo la mayoría denotan una falta de mantenimiento, pues se encuentran llenos de calcomanías, rayados o pintados.

En entrevista con Poblanerías, Giovanni Zayas, urbanista y consultor en movilidad explica que los letreros de señalización deben ser visibles para que cumplan con su propósito:

Es uno de los tantos temas pendientes que existen de mantenimiento de las calles y a la imagen urbana, sobre todo a las señales restrictivas. Tiene que haber un mantenimiento constante para poder transmitir el mensaje sin que sea interferido”. 

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos del municipio de Puebla para 2021, se destinó un millón 500 mil pesos para colocar 700 señales verticales en zonas de mayor peligro identificadas; sin especificar un presupuesto para el mantenimiento de las señales ya existentes.

Señalética en el centro de Puebla
(Foto: Rodrigo Peña/Express Media)

Además, Zayas menciona que estos letreros de señalización deben estar armonizados con el contexto de las calles en la ciudad:

La señalización es usada por las autoridades para lavarse las manos, ponen un letrero con una prohibición y ya es el ciudadano quien no obedece. Es una manera de transferir la responsabilidad al individuo cuando las calles se quedan de la misma manera”.

Giovanni lo ejemplifica con la Vía Atlixcáyotl, pues si se colocara un límite de velocidad de 40 kilómetros por hora, los automovilistas no lo respetarían pues las características de la calle invitan a circular a mayor velocidad.

En la esquina de la 3 sur y 3 poniente se encuentra este cartel que prohíbe estacionarse en cierto horario; pero el texto es ilegible debido a la cantidad de estampas que se han colocado en el letrero, y ante la duda, los coches se estacionan.

Señalética en el centro de Puebla
(Foto: Rodrigo Peña/Express Media)

Además de encontrarse llenos de calcomanías y dibujos, los letreros de señalización en la ciudad se han convertido en un lugar para publicar anuncios de venta y/o renta de inmuebles.

Giovanni Zayas asegura que el mantenimiento de la señalización debe ser un tema prioritario de los gobiernos: “tiene que haber un enfoque muy claro en el mantenimiento constante para poder transmitir el mensaje deseado sin que sea interferido”.

Señalética en el centro de Puebla
(Foto: Rodrigo Peña/Express Media)

En 2019, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) publicó el Manual de calles, en el cual se detalla cómo las ciudades deben abordar el tema de la señalización para generar una correcta convivencia entre peatones, ciclistas y automovilistas.

Este manual divide la señalización en tres categorías: las preventivas como una curva peligrosa o un entronque, las restrictivas que prohíben estacionarse o establecen una velocidad máxima, y las informativas que avisan si hay una estación de servicio u hoteles en la zona.

Este documento solo es referencial y aún es una ley, aunque la Sedatu busca convertirlo en una Norma Oficial a nivel federal.

Señalética en el centro de Puebla
(Foto: Rodrigo Peña/Express Media)

Señalización para peatones tampoco presenta mantenimiento

Además de la señalización que está pensada para movilidad, se encuentran aquellos elementos que sirven de referencia como este mapa en la calle 5 de Mayo, el cual se encuentra grafiteado.

Señalética en el centro de Puebla
(Foto: Rodrigo Peña/Express Media)

Misma suerte corren las placas de ubicación para invidentes que fueron instaladas durante el trienio de Blanca Alcalá (2008-2011), las cuales también se encuentran pintadas y con estampas.

Lee también: Concluyó la instalación de señalética de Zona 30 en el centro de Puebla
Señalética en el centro de Puebla
(Foto: Rodrigo Peña/Express Media)
Señalética en el centro de Puebla
(Foto: Rodrigo Peña/Express Media)

 

 


POB/RPC