La construcción de 22 puentes atirantados en la zona metropolitana de Puebla tuvo un sobrecosto de más de 83 millones de pesos por la colocación de tirantes de ornato, informó la secretaría de Infraestructura.
En conferencia de prensa, Juan Daniel Gámez, titular de la dependencia, explicó que, de acuerdo a un análisis de fondo realizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), los puentes tienen elementos ornamentales que carecen de función estructural de soporte, mismos que generaron el sobrecosto de 83 millones 333 mil 983 pesos.
Estos puentes, construidos en el sexenio de Rafael Moreno Valle utilizando recursos federales y estatales, han sido tema en el gobierno de Miguel Barbosa, ya que el gobernador asegura se crearon para promover la imagen del político.

Por ejemplo, en septiembre de 2019, Barbosa Huerta anunció que se estaba preparando un estudio para quitar las siglas “MV” [Moreno Valle] de los puentes atirantados al considerar que no tenían una función de carga.
Lee también: Construir puentes viales no aliviana el tráfico vehicular: urbanista
Luego, en marzo de 2020, el gobernador señaló que de los 22 puentes construidos 17 no tienen un “uso racional” y solo sirvieron para “encarecer la obra”.
Ahora, en octubre de 2021, Juan Daniel Gámez señala dos hallazgos indicados en el dictamen de CMIC:
1. Los puentes no están en riesgo de colapso. Aunque las estructuras se encuentran en buenas condiciones, tienen una falta de mantenimiento.
2. Los tirantes que colocaron son, en su mayoría, elementos ornamentales. Dichos tirantes se encuentran anclados a estructuras independientes de la superestructura de los puentes y carecen de función estructural de soporte.
Este sobrecosto en la obra representa un “daño patrimonial para las y los poblanos”, dijo Miguel Barbosa. Por esto, se han presentado denuncias en el fuero común y otras en el federal, debido al origen de los recursos con los que se construyeron los puentes.
Señaló que la revisión y dictamen de los puentes atirantados que realizó la CMIC serán elementos de prueba en las carpetas de investigación que se encuentran en proceso por probables delitos en los que incurrieron pasadas administraciones.

Una de las obras realizadas por la federación fue la del viaducto elevado de la 31 poniente, inaugurado en 2015 por el gobierno de Puebla y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Este puente que cruza el bulevar Atlixco y tiene una longitud de 822 metros costó 235 millones 256 mil 125.30 pesos.
Lee también: Baches en la México-Puebla: un problema sin “aparente” arreglo
Otros ejemplos son el viaducto Ignacio Zaragoza cuya construcción inició en 2011 –y se planeó inaugurar en el festejo del 150 aniversario de la Batalla de Puebla– que tuvo un costo de 486 millones de pesos. Así como el viaducto Carlos Camacho Espíritu, en el bulevar 5 de mayo y Valsequillo, que costó 311 millones 920 mil pesos.
Durante la construcción de dichos viaductos se presentaron desplomes. El primero ocurrió en el viaducto Ignacio Zaragoza cuando una dovela del puente atirantado cayó sobre la diagonal Defensores de la República, provocando daños a múltiples negocios.
El segundo ocurrió en el viaducto Carlos Camacho Espíritu cuando una parte del puente cayó debido a que las torres no tenían buen apuntalamiento.
—
POB/LFJ