El Buen Fin se realizará del 10 al 16 de noviembre 2021, sin embargo existen ciertas empresas que no participarán en este evento, por diversas circunstancias como lo es que solo están invitados negocios de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), y otras, que comercializa ropa, calzado, línea blanca, electrodomésticos, juguetes y algunos accesorios, entre otros.
De acuerdo a El Buen Fin 2021, en esta edición, los consumidores podrán encontrar ofertas, promociones y descuentos a lo largo de la semana, también en sectores como empresas turísticas, salones de belleza, laboratorios, clínicas, spas e incluso artesanías.
Mientras que empresas como Walmart, Oxxo, Starbucks, Chili’s, entre otras, no podrán participar porque Grupo Alsea, al que pertenecen, ya no forman parte de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), que es una de las organizaciones empresariales que encabezan el evento.
Oxxo fue una de las tiendas que sí participó en la edición de 2020, sin embargo, a inicios de 2021, también salieron de la ANTAD, por eso no pueden formar parte del nuevo evento de promociones.
En específico, algunas marcas que no participarán, son:
- Oxxo
- Walmart
- Bodega Aurrerá
- Sam’s Club
- Domino’s Pizza
- Starbucks
- Burger King
- Chili’s
- F. Chang’s
- Italianni’s
- The Cheesecake Factory
- Vips
- El Portón
- Corazón de Barrio
- La Casa del Comal
Te puede interesar: El Buen Fin 2021: Fechas y promociones que debes conocer
Respecto a estas salidas, Vicente Yáñez, presidente de la ANTAD, explica que su organización procedió a cobrar una cuota extraordinaria para mitigar la falta en ingresos ante la ausencia de la Expo ANTAD, con la que la organización obtiene 89% de sus ingresos, y por eso algunas empresas optaron por rechazarlo y salirse.
¿Qué es el Buen Fin?
El Buen Fin, que se realiza cada año en México en el mes de noviembre, está inspirado en el Black Friday de Estados Unidos y surgió como iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial, en asociación con el gobierno federal, la iniciativa privada e instituciones bancarias, con el fin de fomentar el comercio a través de descuentos, ofertas, promociones y créditos a meses sin intereses.
TE PUEDE INTERESAR: 5 PLANES PARA AHORRAR (Y NO DESISTIR EN EL INTENTO)
La primera edición se llevó a cabo del 18 al 21 de noviembre del 2011, ahora en 2021 se realizará la edición número 11; la última fue del 2020, donde lo más vendido fueron artículos de moda, electrónicos, electrodomésticos, belleza y cuidado personal, así como juguetes.
__
POB/KPM
__
POB/KPM