Los productos menstruales como toallas sanitarias, tampones, copas menstruales, ropa interior para el periodo, entre otros, ya no tendrán Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA); es decir, su costo ahora será menor, debido a una serie de modificaciones a leyes que aprobó el Congreso de la Unión dentro de la llamada Miscelánea Fiscal.
De acuerdo a las personas congresistas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) fue quien impulso reducir de 16% a 0% la tasa del IVA en productos de higiene menstrual, porque considera que afecta a mujeres con situación económica vulnerable
“Un amplio sector de la población corresponde a mujeres en situación de pobreza que no cuentan con recursos económicos para adquirir dichos productos, por ejemplo, las niñas y adolescentes que habitan en zonas marginadas del país, lo cual incluso perjudica su rendimiento escolar cuando no les es posible acudir a las escuelas”, indica el documento entregado por Hacienda.
Significa además un logro para el movimiento #MenstruaciónDigna, que busca precisamente que ninguna mujer tenga difícil acceso a productos sanitarios y poder llevar con tranquilidad su periodo, sin que represente un problema económico.
Aunque el movimiento intenta que estos sean gratuitos, al menos para quienes no pueden pagarlos. Esto se logró ya en Michoacán y Oaxaca que darán toallas sanitarias gratis a estudiantes en primarias, secundarias y preparatorias, asimismo Puebla reformó al respecto, aunque no se dieron detalles de cómo funcionará.
Te puede interesar: Diputados aprueban dictamen de Menstruación Digna en escuelas
Luego de obtener el retiro del IVA, el movimiento se externó y celebró la decisión, pues consideran que por primera vez se tomaron acciones con perspectiva de género en materia tributaria para una menstruación digna.
Estamos muy contentas por el logro de una #MenstruaciónSinIVA hacemos un llamado a @Hacienda_Mexico para que nos involucre en las discusiones y toma de decisiones que estén por venir. pic.twitter.com/7SJsRFq187
— MenstruaciónDignaMéxico (@digna_mx) October 27, 2021
¿Cuánto costarán ahora los productos sanitarios?
Con este cambio, se debe restar el 16% del costo actual en el que se venden los productos sanitarios, que varían según la marca y dónde los vendan (supermercados, farmacias, entre otros), por ejemplo:
- Una bolsa de 32 toallas sanitarias delgadas con alas, de la marca Saba, se vende en $70 pesos aproximadamente. Entonces, ahora debe costar $58.8 pesos aproximadamente.
- Un paquete de 10 toallas sanitarias con alas, de la marca Always suave, se puede encontrar en $22.70 pesos y tiene que costar entonces $19 pesos.
- Una bolsa de 28 toallas sanitarias regular con alas, de la marca Naturella, puede costar $61 pesos, y ahora tiene que cambiar a $51.3 pesos.
- Una caja de tampones super con 10 piezas, marca Saba V-Compact, se vende en alrededor de $47.90 pesos, y deberá bajar a $40.23 pesos.
- Una caja de tampones super con 8 piezas, de la marca Tampax Compak, se comercializa en 45 pesos, por lo que tiene que costar $37.8.
- Un paquete de tres parches térmicos, de la marca Saba V-Calma, está en $72.50 pesos y deberá quedar en $60.9.
- Una copa menstrual, marca The Diva Cup Modelo 1, cuesta aproximadamente $553 pesos, por eso tiene que bajar a $464.52 pesos.
- Un paquete de tres panties nocturnos flujo super abundante, de la marca Saba, cuesta alrededor de $59 pesos, Y debe quedar en 49.56.
Estos cambios deben entrar en vigor, tras la publicación de la reforma de ley en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que, según indicaron las y los integrantes del Congreso de la Unión, será a partir del año 2022.
__
POB/KPM