José Antonio Hipólito Espino Mora, mejor conocido como 'Clavillazo' fue un actor y comediante poblano con más de 30 años de experiencia en el teatro y cine.
'Clavillazo' nació el 13 de agosto de 1910 en Teziutlán, Puebla, fue el segundo de 11 hermanos. Sus padres fueron Fidel Espino López y Berta Mora Calderón.
Su acercamiento al teatro comenzó en el teatro Variedades de Teziutlán, donde se comenzó a rodear de actores mientras ayudaba en las carpas. Este trabajo le permitió tener sus primeros papeles secundarios en presentaciones.
Los inicios de 'Clavillazo'
A principios de la década de 1940, Antonio se muda a la Ciudad de México y comienza a actuar en diferentes teatros de carpa y de vodevil, mientras se dedicaba a vender perfumes para sobrevivir.
En sus primeros años, Fernando Soler, un actor, guionista, cineasta y productor teatral le comenzó a dar papeles secundarios en sus obras y 'Clavillazo' lo mencionó como su maestro artístico, pues le enseñó modales, a proyectar su voz y tener una buena dicción.
El apodo de 'Clavillazo' surge tras haber tenido diferentes apodos, pues primero le decían 'Chumiate', 'Polidor' y finalmente 'clavitos', pues este personaje se dibujaba clavos en los ojos.
Carrera en el cine
Su primera aparición en la pantalla grande fue en la película Monte de Piedad, la cual fue dirigida por Carlos Véjar Cervantes, un cineasta de la época de oro del cine mexicano y dibujante para Disney.
A lo largo de su carrera participó como actor en más de 35 diferentes producciones, en la mayoría de las cuales tuvo el papel protagónico.
Esta es una lista de las películas en las que participó como Clavillazo, fueron:
Bohemios de afición | 1984 |
Estoy sentenciado a muerte | 1983 |
En las garras de la ciudad | 1981 |
Ratero | 1979 |
Lagrimitas de mi barrio | 1973 |
La marchanta | 1973 |
Los fantasmas burlones | 1965 |
Los fenómenos del futbol | 1964 |
Las chivas rayadas | 1964 |
La cara parchada | 1962 |
Los bárbaros del norte | 1963 |
Sobre el muerto las coronas | 1961 |
Besito a papá | 1961 |
¡Mis abuelitas… no más! | 1961 |
El globero | 1961 |
Conquistador de la luna | 1960 |
Juan Polainas | 1960 |
Una señora movida | 1959 |
El joven del carrito | 1958 |
El sordo | 1958 |
Aladino y la lámpara maravillosa | 1958 |
El castillo de los monstruos | 1958 |
Piernas de oro | 1958 |
Pobres millonarios | 1957 |
Nunca me hagan eso | 1957 |
El organillero | 1957 |
El chismoso de la ventana | 1956 |
Vivir a todo dar | 1956 |
Pura vida | 1956 |
El fantasma de la casa roja | 1956 |
Una movida chueca | 1956 |
Sindicato de telemirones | 1954 |
Chucho el Roto | 1954 |
Se solicitan modelos | 1954 |
Reportaje | 1953 |
Ahí vienen los gorrones | 1953 |
El genial detective Peter Pérez | 1952 |
Monte de Piedad | 1951 |
Te puede interesar: María Elena Velasco: la poblana que conquistó el cine mexicano
El 23 de noviembre de 1993, 'Clavillazo' falleció en Ciudad de México a los 83 años de edad a causa de un paro cardiaco.
"¡Pura vida!", "¡Mendigó!", "¡Ahí nomás!", o "¡Nunca me hagan eso!", eran algunas de sus frases más famosas.
--
POB/RPC