La lectura es una acción favorable, siempre se aprende algo nuevo, por ejemplo, hay títulos que hablan sobre las masculinidades, construcciones para expresar lo que significa ser hombre según diversas condiciones, y hacen reflexionar sobre esto y otros aspectos.
En Poblanerías.com, reunimos siete libros que hablan sobre masculinidades, estereotipos de género, patriarcado, y feminismo, con el propósito que quienes lo lean puedan tener un panorama más amplio sobre estos temas.
- No Nacemos Machos: cinco ensayos para repensar el ser hombre en el patriarcado | Varios autores
Este libro maneja distintos ejes dentro de las masculinidades, por ejemplo, el cómo los hombres se forman y pretenden reprimir emociones para mostrarse “más fuertes”, o también explica cómo deben escuchar al movimiento feministas y aportar cuestionándose sobre sus privilegios.
Este título, la editorial lo tiene para descargar, solo es necesario dar clic aquí.
- Nuevos hombres buenos: la masculinidad en la era del feminismo | Ritxar Bacete
El autor reflexiona y hace propuestas de una nueva masculinidad, con el propósito de superar el machismo y reconvertir las masculinidades hegemónicas tóxicas y de dominación en modelos de diversidad, justicia, equidad, diálogo y paz.
Se cuestiona sobre qué es ser hombre hoy en día, aunado a las construcciones culturales, que asegura que pueden cambiarse para las nuevas masculinidades.
Te puede interesar: Seis libros sobre feminismo
- La caída del hombre | Grayson Perry
El escritor de esta obra utiliza el humor hilarante, es un artista inglés considerado como un icono cultural en su país. En su libro plasma reflexiones sobre la masculinidad y si los modelos a los que hemos estado expuestos hasta ahora siguen siendo válidos o no.
Es decir, se pregunta continuamente: ¿Qué clase de hombres harían el mundo un lugar mejor, para todos? O ¿Qué pasaría si volviéramos a pensar en la vieja, machista, anticuada versión de la masculinidad, y abrazáramos una idea diferente de lo que constituye ser hombre?
- El hombre que no deberíamos ser | Octavio Salazar
Este titulo lucha contra el patriarcado, haciendo también que los hombres reflexionen sobre todo aquello que no deberían ser y para indicarles el itinerario a seguir para construirse de otra manera, dentro de las nuevas masculinidades.
- ¡Maldita sea! | Thomas J. Harbin
El escritor es doctor en psicología, desde donde se agarró para hablar de su experiencia y al tratar con otros hombres sobre cómo expresan su irá, además de lo complicado que les resulta confrontar sus emociones.
- El fin de la Masculinidad: Cómo Amar en el Siglo XXI | Luciano Lutereau
Este título es un ensayo y está escrito por un psicoanalista que responde a cuestiones sobre la masculinidad, dentro de la vida adulta, la pareja, la familia y el erotismo, como parte de una saga dedicada al mundo contemporáneo.
Lee también: Estereotipos de género: así se crean masculinidades
Cuestiona el por qué los varones ya no buscan una esposa y prefieren asumir una actitud de seducción crónica, además del por qué las mujeres, que quizá ya no esperan a un príncipe azul, son nombradas como intensas.
- Hombres que ya no hacen sufrir por amor | Coral Herrera Gómez
La autora explica que no se nace con una masculinidad patriarcal, sino que esta se desarrolla por distintos contextos culturales y sociales, la cual se transmite de generación en generación. Pero, asegura que existen cada vez más disidentes que no interiorizan los mitos de la masculinidad, ni reproducen sus estereotipos y roles clásicos.
En ese sentido, expresa que son cada vez más los hombres que se rebelan contra el patriarcado. A la par hace diversas reflexiones sobre hombres, masculinidades, patriarcado y feminismo, por si solos y entrelazados.
__
POB/KPM