El municipio de Puebla se une al programa de regularización de predios, con el fin que las personas cuenten con un documento que ampare su patrimonio, por ello se abre una ventanilla de atención, en la calle 2 Sur #3906, enfocado a predios rústicos, urbanos y suburbanos del régimen de propiedad privada.
De acuerdo a un comunicado del Ayuntamiento de Puebla, las ventajas y beneficios de esta herramienta son brindar certeza jurídica a la ciudadanía que carece de escritura pública, así como alcanzar los beneficios de programas de apoyo por parte de los gobiernos Estatal o Municipal.
Podrán participar en el programa quienes tengan predios a nombre propio, a título de dueño, así como a migrantes mexicanos que residan en el extranjero, para otorgar el Título debidamente inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.
Aunado a ello, en febrero de 2021, el Gobierno del Estado lanzó el programa para Regularizar la Titulación de Predios Rústicos, Urbanos y Semiurbanos con la suscripción de 50 municipios, es decir, a esto se añade al municipio de Puebla.
Te puede interesar: Estos son los requisitos para la regularización de predios en Puebla
El trámite es gratuito y las personas interesadas lo podrán realizar de forma presencial en las ventanillas municipales del programa, que estarán en operación de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Los requisitos, que anunció el gobierno del estado en febrero, son:
- Identificación oficial vigente (Puede ser INE, pasaporte, cartilla militar o acta de nacimiento)
- Comprobante de pago de servicios (Como agua, luz o teléfono)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Croquis con referencias de medidas y colindancias a mano alzada
- Formato de colindantes
- Protesta de decir verdad, con el fin que el interesado exprese verdad de los hechos
- Constancia de que el predio a regularizar no se encuentre en zona de riesgo
- Contrato privado de enajenación de derechos o constancia de posesión, para acreditar la posesión del inmueble
Además de Puebla capital, el programa está vigente en:
- Acajete
- Acatlán
- Acatzingo
- Ahuacatlán
- Ahuazotepec
- Ahuehuetitla
- Albino Zertuche
- Altepexi
- Amixtlán
- Aquixtla
- Atempan
- Calpan
- Caltepec
- Cohuecan
- Coronango
- Cuautempan
- Cuetzalan del Progreso
- Palmar de Bravo
- San Salvador el Seco
- San Salvador Huixcolotla
- Santiago Miahuatlán Soltepec
- Tecali de Herrera
- Tecamachalco
- Tepanco de López
- Tepatlaxco de Hidalgo
- Tepeaca
- Tetela de Ocampo
- Tlachichuca
- Tlacotepec de Benito Juárez
- Vicente Guerrero
- Xicotepec
- Xochiapulco
- Xiutetelco
- Zacatlán
- Zacapoaxtla
- Zinacatepec
__
POB/KPM