Entre el 25 de octubre y el 25 de noviembre, en Puebla se reportó la muerte de al menos cuatro mujeres, de acuerdo con reportes hemerográficos. Esta cifra es la misma a la que se presentó entre septiembre y octubre de 2021.

Chabelita

En Teziutlán vecinos vieron a una mujer que se encontraba -aparentemente- inconsciente, llamaron a las autoridades y paramédicos, quienes al llegar al lugar constataron que la mujer de 60 años ya no tenía signos vitales y presentaba heridas en su cuerpo.

Los hechos sucedieron en la casa de la mujer fallecida la tarde del 10 de noviembre, quien vivía a unos metros de la oficina policial.

Rosenda

Durante la mañana del viernes 19 de noviembre, Rosenda fue atacada en el centro de Zacatlán con un arma blanca en el cuello por su ex novio, minutos después perdió la vida.

El agresor había agredido a Rosenda ese mismo día antes que se dirigiera al trabajo. Actualmente Alejandro N. es buscado en la Sierra Norte por las autoridades.

Sin identificar

En Santa María Xonacatepec, durante la madrugada del domingo 21 de noviembre encontraron el cuerpo de una mujer, quien fue asesinada a machetazos en su domicilio.

Los vecinos reportaron haber escuchado gritos de ayuda, y al lugar acudieron policías estatales, quienes detuvieron al presunto culpable, quien era su pareja sentimental.

Remedios

La mañana del 21 de noviembre, Remedios fue asesinada en el municipio de Tepeojuma cuando regresaba a su casa tras acudir a comprar a la tienda.

Remedios fue encontrada a las afueras de su casa con signos de violencia, por lo que los vecinos dieron aviso a las autoridades. La Fiscalía Regional de Izúcar de Matamoros se encargó de las diligencias y la investigación correspondiente.


Cada 25 de mes es el Día Naranja. Este día forma parte de una campaña que tiene el objetivo de generar consciencia para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y niñas.


¿Qué es un feminicidio?

El feminicidio es considerado por el sistema penal mexicano como la muerte violenta –por razones de género– de las mujeres y es la forma más extrema de violencia.

En el artículo 325 del Código Penal Federal, se establece que comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género. Se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

  1. La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo.
  2. Ala víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia.
  3. Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima.
  4. Haya existido entre el activo y la víctima una relación sentimental, afectiva o de confianza.
  5. Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima.
  6. La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida.
  7. El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público.


POB/RPC