El pasado 6 de noviembre, un tráiler se estrelló en la caseta de San Marcos Huixtoco en la carretera México – Puebla provocando la muerte de 19 personas.
De acuerdo con el reporte emitido por Carreteras y Puentes Federales (CAPUFE), el tráiler que transportaba base para elaborar shampoo, se quedó sin frenos y al llegar a la caseta impactó con seis vehículos que se dirigían hacia Puebla.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que las identidades de las personas serán reveladas con exámenes de ADN. Sin embargo, este proceso puede durar entre dos y tres semanas.
Este tramo carretero se vuelve peligroso por la gran cantidad de tráileres que circulan con dirección a la Ciudad de México y por la prolongada pendiente toman una velocidad que se vuelve mortal si no se usan las rampas de frenado.
Desde que comienza el descenso hacía el Valle de México, existen cuatro rampas de frenado para vehículos que se quedan sin frenos no choquen. La última rampa de frenado se ubica a 2.1 kilómetros de la caseta, sin embargo, siguen ocurriendo tragedias.
3 accidentes en San Marcos durante los últimos tres meses
Desde septiembre, se ha suscitado un accidente de este tipo cada mes, indicando que sí existe un patrón en este tramo carretero.
El pasado 4 de octubre de 2021, una pipa de agua perdió los frenos y al impactarse con la caseta de cobro, provocó que tres personas resultaron lesionadas.
Mientras tanto, el 8 de septiembre un tráiler que transportaba 30 toneladas de azúcar se quedó sin frenos y al chocar con la caseta provocó la muerte de tres personas -incluida una trabajadora de CAPUFE- y un incendio.
Te puede interesar: Importancia y cuidados al sistema de frenos del coche
Finalmente, este lunes 8 de noviembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que tras este último incidente, se realizará un análisis de este tramo carretero:
“Y dimos hoy la instrucción para hacer toda una revisión sobre esto. Que intervenga la Secretaría de Comunicaciones, que debe actuar, hay una oficina para esto, para verificar el estado de los vehículos, el estimado de la carga, la situación física de salud de los conductores, las rampas, los sitios en que están las casetas”.
En esta revisión, también participará la Guardia Nacional, quienes están a cargo de las carreteras federales en México.
—
POB/RPC