Dos centros de acopio fueron habilitados con el fin de recaudar elementos para las personas que fueron evacuada y quienes perdieron sus viviendas tras la explosión en San Pablo Xochimehuacan la madrugada del domingo 31 de octubre de 2021.

En conferencia de prensa del lunes 1º de noviembre, Luis Miguel Barbosa, gobernador de Puebla informó que, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) será quien distribuirá los apoyos recaudados a las personas afectadas.

Por lo que, se habilitaron dos centros de acopio, que estarán abiertos de lunes a viernes, a partir del1º de noviembre, hasta nuevo aviso; con un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y son:

1. SEDIF, ubicada en la calle 5 de mayo 1606, Centro Histórico

2. Sistema Municipal DIF (SMDIF), ubicada en la avenida Eduardo Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche

Te puede interesar: Autoridades rescatan mascotas tras explosión en Xochimehuacan

¿Qué puedes llevar?

Los elementos que puedes llevar para apoyar a las familias afectadas por la explosión son:

  • Despensas con alimentos no perecederos, como: latas de atún, frijoles, lentejas, sopas, pastas enlatadas, verduras enlatadas, arroz, azúcar, café, aceite, leche en polvo, galletas, cereales, etc.
  • Ropa
  • Cobijas y colchonetas
  • Artículos de aseo personal como: jabón, cepillo y pasta de dientes, toallas sanitarias, desodorante, papel de baño, shampoo, etc.

También están habilitados los albergues en la Secundaria Federal Adolfo López Mateos y el Templo de los Mormones, para las familias que necesiten ayuda. Además, para cualquier duda o solicitud de ayuda, está disponible el whatsapp 222 618 3917 y la línea del 911.

Para más información, estar atento a los medios de comunicación del Gobierno del Estado, así como del Gobierno Municipal.

 

__

POB/PCL