El Buen Fin 2021 se realizará del 10 al 16 de noviembre de 2021 en tiendas físicas y en línea de México, siendo una mezcla de promociones y descuentos en productos y servicios que se celebra desde 2011.

Se estima que en esta edición se gasten más de 239 mil millones de pesos, con los cuales se busca apoyar la reactivación económica del país tras la pandemia provocada por la COVID-19.

A diferencia de años pasados, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) no ha habilitado la herramienta “¿quién es quién?” la cual sirve para comparar cómo se han comportado los precios en las semanas previas al inicio del Buen Fin.

Lowpi, un comparador de precios gratuito

Lowpi es una compañía mexicana en cuyo sitio web se puede comparar el precio de aparatos tecnológicos como celulares, computadoras, laptops, televisiones, tarjetas de video y videojuegos.

Esta herramienta compara los precios del producto deseado en más de 70 tiendas como Liverpool, Amazon, Walmart, Linio, Mercadolibre o Elektra, entre otras.

Te puede interesar: El Buen Fin 2021: estas son las tiendas que no participarán

Además de poder visitar su sitio web https://lowpi.com/, puedes descargar la aplicación disponible para iOS y Android.


publicidad puebla
 

Consejos para el Buen Fin 2021

Finalmente, te dejamos una serie de consejos que puedes seguir durante este Buen Fin para realizar buenas compras:

  • Haz una lista previa: Identificar qué y dónde piensas comprar algo ayuda a detectar mejores precios o promociones dados por las tiendas
  • Procura la compañía: Realizar compras con familiares o amigos reduce riesgos de posibles asaltos
  • No portes efectivo: Es posible rastrear grandes cantidades de efectivo, por lo que se recomienda hacer compras con tarjetas de crédito o débito
  • Evita exponer tus pertenencias: En los centros comerciales, es común perder de vista las pertenencias, ya sean las compras realizadas o mochilas y bolsas
  • Cuidar las compras por internet: Al momento de comprar en línea, siempre verificar que la dirección sea segura, es decir que la página comience con “https://”
  • No usar redes públicas: Al realizar compras por internet, estar conectado a una red segura, ya sea de casa u oficina, evitando conectarse a redes públicas como las de cafeterías


POB/RPC