Perros, gatos y hasta caballos podrían resultar intoxicados si ingieren la planta de nochebuena durante esta temporada navideña.
De acuerdo con la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (ASPCA, por sus siglas en inglés), al ingerir la salvia de la flor, las mascotas pueden presentar babeo, vómito, diarrea o irritación en el estómago y en la piel.
Esta planta, que es usada como decoración en la época decembrina suele ser muy atractiva para las mascotas por sus colores. Por ello se recomienda colocarla en lugares altos, o que sean inaccesibles para las mascotas.
Sin embargo, la Sociedad Americana asegura que ingerir esta planta no es mortal para las mascotas. Asimismo, indican que pocas veces las mascotas requieren medicamentos para recuperarse de esta intoxicación.

La ASPCA menciona que otras plantas como el muérdago, el cactus navideño, acebo, tréboles y los lirios de pascua también pueden ser tóxicas para las mascotas en caso de ingerirlos.
¿Qué hacer si mi mascota ingiere nochebuena?
Antes de llevar a tu mascota al veterinario para que reciba tratamiento profesional, puedes hacer algunas cosas en tu casa para evitar que el daño que provoca la salvia en los animales.
Puedes provocar el vómito. De esta manera, eliminarás parte del agente tóxico del cuerpo de tu mascota, para evitar que el daño sea mayor en los órganos internos del animal.
Lee también: Flor de nochebuena: cuidados a seguir para mantenerlas
Lavar la zona afectada. Si tu mascota expuso su piel y ojos al efecto de la planta, debes lavar con mucha agua. Esto podría provocar enfermedades como conjuntivitis, además de la irritación.
Prevén la deshidratación. Proporciona a tu mascota mucha agua para beber y nunca lo automediques.
—
POB/RPC