Morelos es uno de los estados más cercanos a Puebla, por tal motivo resulta un destino turístico considerado “para ir y venir”, pues en un día se pueden realizar diversas actividades en un solo sitio a alrededor de dos horas de distancia de la capital poblana.

En Poblanerías.com reunimos cinco destinos distintos para los poblanos que se preguntan qué hacer en Morelos o qué visitar.

Tepoztlán

Distancia y tiempo estimado: 136 kilómetros y 2:09 horas del zócalo de Puebla.

Tepoztlán
(Foto: Juan Carlos Sánchez Díaz/Express Media)

Tepoztlán es uno de los dos Pueblos Mágicos con los que cuenta Morelos, y tiene diversas actividades para realizar, desde caminar por sus calles en el centro, con venta de artesanías y comida de la región, hasta las siguientes actividades:

  • Subir al cerro del Tepozteco: Es lo más típico que los turistas hacen, pues se aventuran entre la vegetación, por ello hay que ir con ropa y calzado cómodos y ligeros.
  • Visitar la Pirámide del Tepozteco: Esta zona arqueológica está abierta al público de lunes a domingo de 9:00 a.m. a 5:30 p.m. y la entrada general cuesta 55 pesos. Se accede por el Tepozteco, por lo que hay que subir a este.
  • Conocer el Exconvento de la Natividad: Es Patrimonio de la Humanidad desde 1994, y adentro se puede visitar su museo.
  • Ir al Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer: Abre de martes a domingo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y para entrar hay que dar un donativo de 10 pesos. En su interior hay objetos de diferentes culturas, donadas por el poeta y antropólogo a quien honra su nombre.
  • Recorrer el tianguis de artesanías: Aquí se venden artesanías de todo tipo.
  • Probar la comida local: Arroz verde con plátanos fritos, chiles tolucos, chapulines, escamoles con huevos, larvas de hormiga, platillos con caracoles, entre otros.
  • Entrar al Santuario de los Venaditos: Es una reserva ecológica rodeada de montañas, en la que viven venados. El costo para acceder es de 10 pesos.

Las Estacas, parque natural

Distancia y tiempo estimado: 129 kilómetros y 2:00 horas del zócalo de Puebla.

Las Estacas Morelos
(Foto: Irvin Cardona/Unsplash)

Las Estacas es un destino ecoturístico, se trata de un parque con 26 hectáreas de extensión donde se pueden realizar diversas actividades en su río, las principales son nadar y bucear, aunque también se puede:

  • Hacer snorkel
  • Lanzarse en tirolesa
  • Rentar un kayak, un paddle, o una balsa
  • Acceder al spa
  • Disfrutar una fogata
  • Lazarse al río en una cuerda
  • Nadar en albercas
  • Para niños, hay un lago infantil

De acuerdo a su sitio web, el costo de acceso por hasta 24 horas es de 435 pesos por cada adulto y 275 pesos por cada niño menor de 1.25 metros, mientras que los que miden menos de 90 centímetros entran gratis.

Se ubica en la Carretera Tlaltizapan-Cuautla, Bonifacio García 6-S/N KM, 62770 Tlaltizapán, Morelos.

El Rollo, parque acuático

Distancia y tiempo estimado: 138 kilómetros y 1:54 horas del zócalo de Puebla.

Este parque acuático destaca por sus atracciones, como los toboganes de más de 25 metros de alto, además cuenta con 20 albercas, un río de olas, entre otros para toda la familia. Por ejemplo:

  • The Abyss: Es un tobogán de 25 metros de longitud, en el que las personas caen en cinco segundos a la alberca.
  • Aqualoop: En este se hace un recorrido de 360° grados, en una altura de 25 metros.
  • Mamut: En una balsa para cuatro personas, se hace un recorrido sobre un tobogán con curvas prolongadas, en 70 metros de recorrido a una altura de 15 metros.
  • Aquatubo: Es un paseo sobre un tobogán cerrado, sobre una llanta, y el recorrido se hace en cinco segundos.
  • Isla Infantil: Es un espacio de diversión para niños y niñas, con atracciones acuáticas.

Esta ubicado en Tlaquiltenango, Morelos, y abre de lunes a domingo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Y el costo para adultos es de 330 pesos, para niños está en 190 pesos, y para adultos mayores con credencial del INAPAM queda en 200 pesos, de acuerdo a su sitio web.

Te puede interesar: 3 lugares de Hidalgo “para ir y venir” desde Puebla

Hurricane Harbor Oaxtepec

Distancia y tiempo estimado: 116 kilómetros y 1:46 horas del zócalo de Puebla.

Se trata de un Oasis Tropical de Six Flags, con múltiples atracciones acuáticas para los visitantes, tales como:

  • Adventure River: Un río lento.
  • Anaconda: Un tobogán cerrado, con giros en espiral que dan la sensación de ir hacia adelante y a la vez hacia atrás.
  • Aqua Racers: Es una atracción de seis carriles, donde las personas caen impulsados por el agua en una inclinación de 35° grados.
  • Big Surf: Es una de las más nuevas, en la que se puede surfear a velocidad extrema.
  • Tornado: En una balsa de dos a cuatro personas se suben para un recorrido en medio de un tornado de agua.

El boleto por día es de 239 pesos, aunque se puede conseguir un pase anual por 599 pesos. Se encuentra en la Autopista México-Cuautla Km. 27 + 200, Centro, 62738 Oaxtepec, Morelos, a un costado del Centro Vacacional IMSS.

Tequesquitengo

Distancia y tiempo estimado: 149 kilómetros y 1:58 horas del zócalo de Puebla.

Popularmente conocido como “Teques”, es un poblado situado en el municipio de Jojutla, que precisamente se sitúa a orillas del lago de Tequesquitengo, la principal atracción turística de la zona.

En ese lago, con 130 metros de profundidad formado por el colapso del techo de grandes cavernas, se puede hacer buceo, wakeboard, wakesurf, balsismo, entre otras actividades extremas.

O a las orillas suele hacer vuelos en globos aerostáticos por las mañanas, o incluso volar en aviones ultraligeros y hacer paracaidismo.

Cerca, también se encuentra Jardines de México, que se trata de un parque dividido en siete jardines temáticos con variedad de plantas, flores, esculturas, fuentes y hasta un laberinto. Además, hay restaurantes y cafeterías.

__

POB/KPM