Marcelo Salvador Buchet, fundó la Iglesia Maradoniana de México, en Cholula Puebla. A raíz de una serie de eventos como las muertes des familiares y amigos y, a la postre, su ídolo Diego Armando, falleció el mismo día que su hija cumple años.
Tardó ocho meses en darle forma al espacio que destinó para ser tributo a Maradona y la gente que pasaba y se daba cuenta, le decía que estaba loco.
“Una moraleja”, cuenta Marcelo, es que quienes estaban escépticos y le criticaban, al ver el éxito y la concurrencia, ahora dicen que son sus amigos.

Maradona y los argentinos
A un año de la muerte del ídolo. Las personas en Argentina, mientras crecían, aprendían a admirar y seguir a Maradona, muy pocos le critican, de acuerdo a Marcelo. Aunque tiene detractores, justo por los escándalos de drogas y acoso.
Sin embargo, prefiere enfocarse en el lado positivo. Afirma que el ídolo le dio de comer a mucha gente, que sentía un gran amor por sus padres y siempre ayudaba a sus amigos.
Te puede interesar: Maradona y la Guerra de las Malvinas, a 30 años de la mano de Dios
Esa misma tendencia, se sigue en la familia Buchet, desde antes de crear la Iglesia Maradoniana y se ha incrementado con ella.
En este espacio, hay pláticas permanente para ayudar a jóvenes a que salgan de las drogas. También, reúne constantemente víveres para llevar a zonas marginadas de este y otros estados, donde las reparte de casa en casa.

Es parodia, pero no ofensa
La Iglesia Maradoniana de México, afirma Marcelo, no pretende ofender ni insultar a nadie; de hecho, ha visto cómo la gente la ha aceptado bastante, pese a estar en un municipio con más de 300 iglesias católicas.
De manera simbólica, las personas se pueden casar, bautizar o realizar cualquier acto simbólico, que será bien recibido. No piden diezmo, no piden cuotas, solo reciben de quien lo desee, alimentos donados.
Al asistir, se puede convivir, hablar de futbol, y no necesitan consumir, es decir, ahí mismo les regalan café o mate.
Si buscas la Iglesia Maradoniana en México su dirección es: Avenida 5 de Mayo #1204, en el centro de San Andrés Cholula, Puebla.
Así es la iglesia Maradoniana
--
POB/JCSD